El Consejo General Instituto Electoral de Coahuila dio a conocer los detalles de las convocatorias vigentes para el Proceso Electoral Local 2024.
El consejero presidente, Rodrigo Germán Paredes Lozano, recordó que el 1 de enero de 2024 arrancará el Proceso Electoral en el que se elegirá a los presidentes municipales en Coahuila, y será concurrente con el federal.
Por tal motivo, presentó al encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del organismo, Gerardo Alberto Moreno Rodríguez.
“Dada la cercanía del arranque del Proceso Electoral, y tras la renuncia de quien fungiera como Secretario Ejecutivo del IEC, el pasado 31 de agosto se designó a Moreno Rodríguez para ocupar el cargo, luego del análisis de su perfil y trayectoria profesionales”, detalló.
Posteriormente, la encargada de la Comisión de Organización Electoral, Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, detalló los avances correspondientes a la convocatoria para la integración de los 38 Comités Electorales Municipales, uno por cada Municipio del estado.
La convocatoria cerrará el próximo 12 de septiembre y puede consultarse en la página de internetwww.iec.org.mx.
Invitó a la ciudadanía interesada a postularse para los cargos de presidencia, secretaría y consejería en los Comités, quienes se encargarán, entre otras funciones, del registro de candidaturas, el resguardo de la documentación y material electoral, la recepción de paquetes electorales al término de la jornada electoral, así como los cómputos municipales.
Hasta el momento, 464 personas se han postulado a estos puestos, y 249 han completado su expediente.
Se seleccionarán 190 registros, que gozarán de un salario estimado entre los 8 mil a 24 mil pesos, dependiendo de sus funciones.
Por otro lado, el encargado de la Comisión de Participación Ciudadana, Juan Carlos Cisneros Ruíz, comentó lo referente a la convocatoria para los observadores electorales, que entró en vigor el 4 de septiembre y culminará el 7 de mayo de 2024.
Algunos de los requisitos que deben cumplir son: contar con nacionalidad mexicana, no manifestarse enfavor de algún partido político o candidato, y no ser candidatos o funcionarios de algún partido político.
Esta puede consultarse en la página del IEC.