10 rutas del transporte colectivo han desaparecido enla ciudad de Saltillo, Coahuila; miles de usuarios han quedado sin el servicio y buscan otras alternativas de movilidad.
El uso de los taxis o bien, plataformas de transporte, la facilidad de agencias automotrices que brindan créditos accesibles a adquirir coches, y la implementación del transporte de personal, son los principales factores para pensar en el fracaso de las rutas colectivas.
Sin embargo, también existe un elemento que es el esencial: la falta de interés de los concesionarios en mejorar las rutas, el pésimo servicio, y la apatía de las autoridades por exigir un mejor transporte, así mismo autorizar el alza del precio sin obligar a cumplir compromisos de mejora.
En Saltillo, el 33.6 por ciento de la población utiliza transporte público.
De este porcentaje, el 50 por ciento usa taxi, transporte de personal y plataformas; la cifra obliga a las autoridades municipales a ejecutar un plan de mejora del transporte para dar el servicio a una población de un aproximado de 300 mil usuarios que todavía consideran los autobuses como alternativa.

