Durante la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, este 1 de diciembre, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís expresó que a estas alturas ya se conoce qué giros no están cumpliendo los protocolos.
“Ya es hora de definir sanciones más severas para los que han incumplido recurrentemente las medidas”, señaló el mandatario.
“Al que no cumpla que se le sancione, porque si no, no van a entender”, puntualizó, al tiempo que dijo que no son todos los giros, pues hay quien sí está haciendo un esfuerzo por desempeñar lo que marca la Secretaría de Salud.
Recalcó que para los que están en la primera línea de batalla, que es el personal de salud en los hospitales, resulta frustrante ver que los casos se siguen dando.
Algunos de los acuerdos que se tomaron en esta reunión del Subcomité Técnico Laguna, fueron:
• Analizar qué giros son los que están incumpliendo recurrentemente y aplicar sanciones más severas.
• Identificar los retos de movilidad que se tienen a futuro, para los próximos dos meses, y prever que haya una disminución en los casos de hospitalización para “ir aplanando la curva”, hasta lograr que los nosocomios estén al 20 por ciento de ocupación.
• Iniciar el diálogo para evitar cualquier problema que se presente por las reuniones o posadas del mes de diciembre, las que hay que evitar.
Por su parte, Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud del Estado, habló con respecto a las defunciones asociadas a los casos confirmados por Covid, y señaló que el 61 por ciento tenían una o más comorbilidades, y 38 por ciento dos o más.
Las comorbilidades más frecuentes del total de pacientes fallecidos son:
• Hipertensión arterial, un 40 por ciento.
• Diabetes mellitus, 34 por ciento.
• Obesidad, 16.9 por ciento.
• Enfermedad renal crónica, un 7.4 por ciento.
Indicó que Coahuila es el Estado que más pruebas realiza por cada 100 mil habitantes, con 9 mil 500, por encima de la Ciudad de México que ha realizado 7 mil 900, y de Nuevo León, con 5 mil 300.
Con respecto a la vacunación, advirtió que por el momento hay más de 100 vacunas en proceso de estudio para el SARS-Cov-2 en el mundo.