El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís declaró que, muestra del sólido desarrollo económico que ha alcanzado la entidad en este sexenio, es la generación de fuentes de empleo formales lograda de enero a agosto de 2023, con 39 mil 259 nuevas plazas.
En agosto del año en curso la cifra fue de 6 mil 376, que convierte a este en el mejor año de toda la administración estatal en ese rubro, dijo el marco del anuncio de expansión de Matro Planta II Arteaga, donde se invertirán 21 millones de dólares con la generación de más de 800 empleos.
Este es el proyecto número 54 de 2023.
El mandatario destacó que el esfuerzo en mantener este y otros indicadores es sostenido, y por ello Coahuila se mantiene dentro del ranking de los estados más generadores de fuentes de trabajo.
“Es el segundo estado de la frontera norte y el sexto lugar a nivel nacional con mayor creación de empleo, tendencia que hay que conservar”, señaló.
De acuerdo con el IMSS, durante el presente año Coahuila ha generado más empleo que 13 estados en el país; a nivel nacional se crearon 11 mil 736 plazas en agosto.
El gobernador refirió que, al mes de agosto de 2023, se han logrado en la entidad 83 mil 737 puestos de trabajo por encima de los que se perdieron durante la pandemia COVID-19, por lo que auguró un buen cierre de año.
Miguel Riquelme celebró que en lo que resta de su Gobierno faltan por llegar más inversiones.
Por su parte, Alberto Valdés, gerente general de Matro, informó que en esta segunda planta se instalarán 10 prensas del equipo de estampado, y que en la planta actual se dedicarán a proyectos de diseño y construcción de troqueles, checking fixtures y dispositivos de ensamble, con la meta de que sea la planta más grande de la región en su tipo.





