*Se realizará el 11 y 12 de noviembre; Ruta de las Aves atraviesa Arteaga, Coahuila, y Santiago, NL.
El Gobierno Municipal de Arteaga y el Gobierno Municipal de Santiago, Nuevo León, anunciaron la segunda edición del Festival de las Aves del Noreste Mexicano, así como la Ruta de las Aves que atraviesa los dos Pueblos Mágicos.
El alcalde Ramiro Durán García explicó que la Ruta de las Aves es un proyecto turístico que busca promover la observación de aves y la conservación de la biodiversidad en la región.
“Esta ruta histórica que une a los dos, se extiende en un recorrido de más de 100 kilómetros, atraviesa por distintos ecosistemas y ofrece una gran belleza escénica”, detalló el alcalde.
“Durante el recorrido se puede apreciar una gran diversidad de flora y fauna presente en dos Áreas Naturales Protegidas de gran importancia para la conservación: el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y la Sierra de Zapalinamé”, dijo.
“La ruta ofrece oportunidades para observar una variedad de 400 aves endémicas y migratorias a lo largo de 12 puntos con acceso, mediante un código QR, a una aplicación que les permitirá identificar las aves que están observando”, agregó Durán García.
“Entre las especies que se pueden avistar se incluyen la cotorra serrana, el colibrí pico ancho, el águila real, el carpintero bellotero y muchas otras”, comentó el edil.
Además de la observación de aves, la ruta también permite realizar actividades como el senderismo y el ecoturismo, lo que te brinda la oportunidad de explorar la belleza natural de la zona.
Por su parte, el alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, señaló que el Festival se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre en la Plaza Ocampo de Santiago, a partir de las 18:00 horas.
“Esta es una feria ambiental para promocionar la Ruta de las Aves con entrada totalmente gratuita, donde además habrá talleres, seminarios, presentaciones artísticas y excursiones guiadas”, detalló.
NUMERALIA
*La Ruta se extiende en un recorrido de más de 100 kilómetros.
*Existen más de 400 aves endémicas y migratorias en la Ruta.
*Existen 12 puntos de observación entre ellos el Cañón de la Carbonera, San Antonio de las Alazanas y los Bosques de Monterreal.







