La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural, en convenio con el Ayuntamiento de Ramos Arizpe, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Centro INAH Coahuila, llevaron a cabo la firma de la bitácora de obra del proyecto de restauración de la Capilla de la Hacienda Santa María del Rosario del municipio de Ramos Arizpe.
Por lo anterior, se inician los trabajos de intervención que consistirán en la reparación del área del bautisterio de la capilla mediante actividades autorizadas como el retiro de los aplanados interiores que se encuentran sueltos o en mal estado, reparación de grietas en muros de adobe, restitución de aplanados a base de cal, reintegración de pintura a base de cal (de acuerdo con el tono autorizado por el INAH), preparación de partida y vicios ocultos de la primera etapa.
Se resguardarán los bienes muebles de valor histórico en la sacristía de la capilla que quedarán bajo responsabilidad del perito responsable, Jorge Segovia Balmes, hasta el término de la segunda etapa, la cual se tiene estimado una duración de 12 a 14 semanas.
Con la firma se da continuidad al proyecto integral de restauración de la capilla de Santa María del Rosario, con acciones que son el resultado del trabajo académico universitario.
La Hacienda de Santa María del Rosario nació a finales del Siglo XVII en Ramos Arizpe Coahuila; para mediados del Siglo VXIII se concluyó la edificación de la Capilla de Santa María, obra arquitectónica que aún se conserva gracias al cuidado y protección de la comunidad, como testigo del cambio y crecimiento del estado de Coahuila.


