Estatal

Beneficia IMSS-Bienestar Coahuila a 21 pacientes pediátricos con Jornada Médico Quirúrgica

Esta semana concluyó la Jornada Médico Quirúrgica de Ortopedia Pediátrica, en la que por medio del Hospital Ramos Arizpe del Programa IMSS-Bienestar, se logró beneficiar a 21 pacientes con patologías ortopédicas, gracias a la participación de un equipo multidisciplinario del Régimen Ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social que acercaron la medicina especializada a población vulnerable de diferentes regiones del estado.

Jorge Venegas Vázquez, coordinador durante este programa, dio a conocer que se recibió a posibles candidatos para ser evaluados y valorados por el equipo médico compuesto por ortopedistas pediatras, anestesiólogos, pediatras, cirujanos, médicos de rehabilitación y terapistas físicos.

Una vez concretadas las valoraciones iniciaron los procedimientos quirúrgicos, donde fueron intervenidos menores de 3 a 17 años con patologías como polidactilia, sindactilia, deformidades en pies, con secuelas de pie equino varo y de parálisis cerebral, que no cuentan con servicio médico o habitan en comunidades rurales donde difícilmente se puede acceder a estos servicios.

AGRADECEN PACIENTES ATENCIÓN RECIBIDA

La señora Lidia y su pequeña Ivanna de nueve años, a quien se le realizó una cirugía para corregir un “arco” que se le formaba en su brazo izquierdo, secuela de una intervención a la que se sometió hace cuatro años que le causaba dolor y le impedía incluso cargar su propia mochila, agradecieron y reconocieron la labor de los especialistas que participaron en esta jornada.

“Agradezco mucho porque desde la primera vez que vine me trataron muy bien a mí y a la niña. La jornada me ayudó mucho porque ya tenía tiempo que la quería operar y no se daba la oportunidad”, expresó Lidia, mientras que Ivanna agregó: “les doy muchas gracias a los doctores porque ahora sí voy a tener bien mi brazo”.

Jaime, de cinco años, quien padece pie equino varo bilateral congénito (malformación que hace que el pie apunte hacia abajo y al centro), y su madre Martha viajaron desde San Buenaventura para aprovechar esta oportunidad que el IMSS puso a disposición de la población que no cuenta con seguridad social.

Martha compartió que el procedimiento de su hijo se realizó en el pie izquierdo, el cual, a decir de los médicos, tras algunos meses de recuperación podrá “enderezarse” y más adelante podrá buscar el apoyo para hacer lo mismo en el otro pie. 

Sandra y Pedro, habitantes del ejido Emiliano Zapata de Arteaga, se enteraron de las jornadas a través de una de las clínicas rurales con las que cuenta IMSS-Bienestar en el estado. 

Su pequeño Fernando de 10 años, quien padece secuelas por parálisis cerebral fue de los beneficiados durante este programa de cirugías; se le realizó una corrección en el pie, que lo ayudará a mejorar su marcha con ayuda de terapias físicas.