Local

Capacita INE en aplicación móvil para recabar apoyo ciudadano para Revocación de Mandato

El Instituto Nacional Electoral inició la capacitación sobre el uso de la aplicación móvil para recabar las firmas de apoyo ciudadano que requieren las personas o asociaciones que le hayan perdido confianza al presidente de la República y quieran promover un proceso de revocación de mandato.

De acuerdo con los lineamientos, el próximo 1 de noviembre iniciará la recolección de firmas y el plazo concluirá el próximo 15 de diciembre.

A partir de este lunes 25 de octubre y hasta el próximo sábado 30 de octubre, el INE realizará la capacitación sobre el “Sistema de Captación de Datos para Procesos de Participación Ciudadana y Actores Políticos” para el proceso de Revocación de Mandato, la cual se transmitirá por INETV en YouTube y por Facebook/INEMexico en los siguientes horarios:

Lunes 25 de octubre17:00 horas
Martes 26 de octubre10:00 horas
Miércoles 27 de octubre17:00 horas
Jueves 28 de octubre10:00 horas
Viernes 29 de octubre17:00 horas
Sábado 30 de octubre10:00 horas

La aplicación móvil es una herramienta que facilita la operación y gestión del “Sistema de Captación de Datos para procesos de Participación Ciudadana y Actores Políticos” a las y los usuarios con perfil de “Auxiliar”, previamente dados de alta en el portal web por las y los promoventes del proceso de Revocación de Mandato.

Al mismo tiempo, servirá para captar el apoyo que quiera dar la ciudadanía directamente mediante la opción de “Mi apoyo” y para consultar cuantitativamente el avance de las firmas captadas y enviadas que hayan realizado las y los auxiliares.

A partir del próximo 28 de octubre se pondrá a disposición la APP en las tiendas de Google, iOs y Apple.

La APP no sólo tiene como finalidad garantizar la certeza en el ejercicio del derecho de participación ciudadana, sino que también favorece la organización y desarrollo del proceso de Revocación de Mandato para el caso del Presidente de la República electo para el período constitucional 2018-2024, en los plazos que el Legislativo previó en los artículos transitorios constitucionales de la reforma de 2019.

Para garantizar la certeza y proteger los datos personales de quienes bridan su apoyo, la aplicación requiere que la persona esté presente, muestre su Credencial para Votar –se le fotografíe por ambos lados-, plasme su firma y se le tome una foto viva.

Del 1° al 30 de diciembre se realizará la verificación de las firmas y la captura del régimen de excepción en los 204 municipios de alta marginalidad. Y habrá un periodo de garantía de audiencia para que los promoventes puedan reclamar lo que a su derecho convenga del 16 al 30 diciembre.