El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís presidió la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna en la que se revisaron avances en materia de infraestructura vial, indicadores de operativos y temas de interés para los coahuilenses.
En ese sentido, el Mandatario estatal fue informado que los trabajos de construcción del Sistema Vial Cuatro Caminos registran un 94 por ciento de avance, y que tuvieron la oportunidad de pasar por ahí los participantes del Coahuila 1000 para que la gente pudiera observar su progreso y dimensión.
Del Paso Villa Florida, se informó que lleva un 97 por ciento de progreso y que esta misma semana podría terminarse.
De la misma manera, destacó que los operativos en eventos deportivos han registrado saldo blanco, como en el Coahuila 1000, y aprovechó la reunión y la presencia de directivos deportivos para felicitar a los Algodoneros del Unión Laguna, pues hacía tiempo que no se llegaba de manera consecutiva al Playoff de la Liga Mexicana de Béisbol, y destacó que lo hicieron también Acereros de Monclova y Saraperos de Saltillo, que con su esfuerzo atraen turismo y derrama económica a Coahuila.
Además, aplaudió a la Cámara de Comercio de Torreón por la organización de la Coahuila 1000 Desert Rally, que tuvo saldo blanco.
“Todo estuvo muy cuidado, muy bien la ruta y se disfrutó mucho el recorrido”, dijo.
VACUNAS CONTRA EL COVID EN LA LAGUNA
Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de Comunicación e Imagen Institucional del Estado y Coordinador de este Subcomité, comentó que un total de 315 vacunas contra el Covid-19 fueron aplicadas en La Laguna en la semana del 31 de julio al 4 de agosto.
SON 117 LOS NUEVOS CONTAGIOS POR COVID-19
Por su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, comentó que al día de hoy son 117 los nuevos contagios por coronavirus en la entidad, que hay una persona hospitalizada, que no ha habido decesos a últimas fechas y en total son 205 los casos activos.
Bernal Gómez ofreció información sobre el suicidio: en 2017 Coahuila se ubicaba en el lugar 15 nacional, equivalente a una tasa de 6.63 suicidios por cada 100 mil habitantes.
Al año 2022 la cifra subió a 7.54 por cada 100 mil.
Además, mencionó que por cada suicidio hay 10 intentos, y algunos de los eventos que lo detonan son el aislamiento social, agresión sexual, muerte de un ser cercano, experiencia traumática, fracaso escolar o laboral y pérdida amorosa, monetaria o social.
“De manera que es un problema de salud pública multifactorial y debe ser atendido con prioridad; las campañas en medios de comunicación y redes sociales son vitales para sensibilizar y promover la salud mental e involucra a toda la sociedad”, concluyó.



