Para celebrar 16 años de vida del Museo de la Revolución de Torreón, la Secretaría de Cultura estatalrealiza diversas actividades y talleres en este recinto museístico, informó por la titular de la dependencia, Ana Sofía García Camil.
“El Museo de la Revolución de Torreón es un espacio con una gran historia. Recordemos que se encuentra en el chalet que perteneció al Dr. J. Wong Lim (de nacionalidad china) desde principios del Siglo XX. Él compró la propiedad en 1905, que en ese entonces estaba rodeada de sembradíos de hortalizas y de ciudadanos chinos; para 1911 terminó de construir su casa de descanso en esta propiedad y la llamó La ‘Quinta Lim’”, relató.
Dentro de la historia de esta propiedad, donde vivía la hermana del dueño con su familia, las tierras eran rentadas a ciudadanos chinos.
Lim tenía su casa en Torreón, y le era más fácil trasladarse de un lugar a otro, porque la quinta estaba a las afueras de la ciudad, ya que en aquellos años Torreón terminaba en la Alameda.
La casa sufrió el asedio maderista de 1911 y la dejaron muy destruida y este hecho lo obligó a venderla; la compró una persona que tenía una inmobiliaria y trató por muchos años de venderla.
En 1938 la adquirió Jesús Valdez Sánchez, y él a su vez se la regaló a su hija Aurora, llamándola la “Quinta Aurora”. Ella al casarse con el señor Berlanga vivió en esta propiedad, formando la familia Berlanga Valdez, en la que vivieron alrededor de 50 años.
En 1985, cuando fallecen los señores Berlanga, la casa fue cerrada, dejando los jardines, que eran visitados por la familia.
En 2007 la adquirió Ramón Iriarte Maisterrena, quien la donó al Gobierno del Estado para que fuera el hoy Museo de La Revolución, espació que cuenta con cuatro salas de exposición permanente:
Sala 1: La Revolución Maderista y sus antecedentes.
Sala 2: Levantamiento constitucionalista y la Batalla de Torreón por la División del Norte.
Sala 3: La Batalla de Torreón de 1913 y 14, y Gobierno villista de la región.
Sala 4: Escisión Revolucionaria, derrota del Villismo y reorganización de la vida de Torreón.
En la planta alta se cuenta con una Sala de Exposiciones Temporales.
Para estos 16 años de vida se realizarán diversas actividades, como las “Clases de iniciación a la pintura” los días 5, 12, 19 y 26 de este mes a las 17:00 horas, para jóvenes y adultos.
Asimismo, se impartirá el “Taller de Lectura y Gestión Emocional” los días 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 11:00 horas, y está dirigido al público infantil.
El 7 de octubre se impartirá el taller “Que importante es el agua”, a las 10:00 horas.
En colaboración con LOLA MAR Artes Escénicas, se tendrá la puesta en escena de la obra de teatro “El Cadete”, los días 7 y 14 a las 19:00 horas
Para prepararse a la celebración del Día de Muertos, se impartirá el taller “Sombrero de gala para Catrina”, el próximo día 17 a las 10:00 horas.




