Estatal

Comparece ante el Congreso de Coahuila el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, dijo en su comparecencia ante el Congreso del Estado, que en infraestructura el gobierno estatal privilegia el crecimiento ordenado y la competitividad de Coahuila.

En el marco de la Glosa del primer informe de Manolo Jiménez Salinas, expresó que en este primer año de la administración se destinaron 756 millones 800 mil pesos a diferentes obras en todas las regiones.

El funcionario compareció ante las Comisiones de Infraestructura, Transporte, y Movilidad Sustentable, así como de la de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, y expuso las acciones que en materia de infraestructura llevó a cabo o mantiene en proceso el gobierno.

· ● En la Región Sureste, con una inversión de 212 millones de pesos, se construyó la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza, y la primera etapa de la Prolongación del bulevar Los Pastores, con erogación de 85.3 millones de pesos

· ● En la Región Centro, con una inversión de 53.3 millones de pesos, en una primera etapa se modernizó el libramiento Carlos Salinas de Gortari, con impacto en Monclova, Castaños y Frontera.

· ● En la Región Norte se destinaron 123.2 millones de pesos para construir el bulevar, Jesús María Ramón, en Ciudad Acuña.

· ● En la Región Laguna, en Torreón, se construyó el Giro Independencia, con una inversión municipal de 283 millones de pesos para mejorar la seguridad vial en toda esa área de la zona metropolitana.

Por otra parte, Algara Acosa se refirió a obras relacionadas con carreteras y caminos de la entidad, encaminadas a garantizar la seguridad de sus usuarios.

En recarpeteo, el titular de la SIDUM dijo que inició el Gran Programa de Pavimentación y Recarpeteo en Torreón, con erogación de 100 millones de pesos, con una cobertura de 172 cuadras, equivalentes a 151 mil 320 metros cuadrados.

Además, se destinaron 12.8 millones de pesos para la construcción del Centro de Notificación del Centro Regional de Identificación Humana, en Saltillo.

Agregó que se destinaron 26 millones de pesos para la construcción de la Casa Rosa y la remodelación del inmueble que ocupa actualmente en Saltillo; se trata de un albergue donde se resguarda a niñas en situación de vulnerabilidad y que están a cargo del DIF-Coahuila.

Luego, destacó que para el gobierno de Manolo Jiménez la infraestructura en seguridad pública también es un tema de gran relevancia, por lo que se trabaja en la construcción de cuatro cuarteles para la Policía Estatal, ubicados en Arteaga (ejido Huachichil), Candela, Hidalgo y Progreso, con una inversión de 60 millones de pesos y concluimos el de la Policía en Juárez.