Estatal

Conmemora Coahuila 109 aniversario de promulgación de Plan de Guadalupe

“Nadie quiere volver a vivir los tiempos de temor y de zozobra que detuvieron nuestro desarrollo hace algunos años, y mientras yo gobierne en el Estado, mi compromiso será salvaguardar la integridad y bienestar de los coahuilenses”, recalcó el gobernador de Coahuila en la conmemoración del 109 Aniversario de la Firma del Plan de Guadalupe

Este 26 de marzo, el mandatario recordó que hace 109 años Venustiano Carranza fue reconocido como primer jefe del Ejército Constitucionalista, para combatir las fuerzas del golpista Victoriano Huerta, dando origen al nacimiento del Ejército Mexicano.


Desde Palacio de Gobierno, resaltó que fueron los coahuilenses de otras generaciones los que formaron sobre aquellos viejos caminos de polvo y sol, el pie veterano de nuestro Ejército Nacional.


“Si las y los coahuilenses disfrutamos de una seguridad que era negada hace unos años, lo debemos en gran medida al Ejército y a la Guardia Nacional”, mencionó.

Señaló que, ahora, el mayor enemigo, aunque articulado en redes trasnacionales, opera en México y alrededor de Coahuila con un poder económico inusitado, y sin rasgo de moralidad.


“Dada la peligrosidad de este adversario, el Ejército y la Guardia Nacional son el más sólido baluarte para contener su avance e impedir su retorno a nuestro territorio”, subrayó.

“Ser de los estados más seguros del País nos ha conducido a ser también de los más competitivos y atractivos a las inversiones nacionales y del extranjero”, señaló, “además de ubicarnos a la vanguardia en los estándares de crecimiento, bienestar y recuperación de empleos formales.


“Nuestra mayor fortaleza, la de ustedes, la de todo Coahuila, reside en convertir los retos en energías, surge de nuestros principios y del orgullo por pertenecer a una tierra de héroes, y se manifiesta en nuestra capacidad de unión y de acuerdo, anteponiendo siempre, sobre cualquier diferencia o discrepancia, el interés superior de paz y concordia de nuestro pueblo”, enfatizó el gobernador.

En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Eduardo Olmos Castro, expresó que Coahuila no precisa de una fecha determinada para celebrar el legado de Venustiano Carranza.


“Coahuila demuestra con hechos que el legado de Venustiano Carranza se mantiene vivo, vigente y que milita en el empuje de cada acción de gobierno, en el entusiasmo y la confianza que cada ciudadano tiene en la certeza de la justicia, de la legalidad, de la igualdad, banderas del movimiento revolucionario que mantienen el rumbo de nuestro estado fuerte y seguro”, expresó.


Recordó que cada 26 de marzo se conmemora esta fecha histórica acontecida en 1913, cuando el entonces gobernador Venustiano Carranza hizo del conocimiento del País el contenido del Plan de Guadalupe, en respuesta al comunicado enviado por el usurpador Victoriano Huerta.

“Quien cínicamente anunció el derrocamiento de Francisco I. Madero de la presidencia de la República, e instaba a los gobiernos y a los poderes de los estados de la Nación, a sumarse al proyecto de su gobierno”, mencionó el legislador.