Estatal

Consolidará nuevo cuartel la seguridad pública de Coahuila: MARS

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, acompañó al secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, en la inauguración de las instalaciones del Cuartel General de la 47 Zona Militar y su Unidad Habitacional en Piedras Negras, que abarca 20 municipios de las regiones Norte y Carbonífera de la entidad.

“Nos ponen de ejemplo en toda la República Mexicana, eso es algo bueno que nos llena de orgullo, y a unos días de terminar mi encargo, me da mucho gusto que el propio Ejército Mexicano se exprese así del Gobierno de Coahuila”, dijo Riquelme Solís.

“El nuevo cuartel viene a consolidar la seguridad pública de Coahuila; para nosotros es muy importante dentro del blindaje que mantiene el estado en materia de seguridad, pues viene a fortalecer junto con el Cuartel en nuestra colindancia con Tamaulipas y Nuevo León”, aseveró.

El gobernador dialogó con el secretario de la Defensa Nacional, con quien se proyecta inaugurar próximamente las instalaciones del Cuartel de Ciudad Acuña, además de poner en letras de oro en el Congreso del Estado el Aniversario 200 del Heroico Colegio Militar.

Durante esta ceremonia, el comandante de la nueva Zona Militar, Fidel Mondragón Rivero, hizo una reseña donde recordó que la ex Guarnición Militar de Piedras Negras fue creada en 1923, para ser sustituida el 1 de diciembre de 2021, albergando a más de 100 elementos.

Mondragón Rivero recordó que en Coahuila se sentaron las bases del actual Ejército Mexicano, con sus principios de honor, patriotismo y lealtad, al pueblo de México.

“Coahuila es una entidad de gran simbolismo para la historia de la nación, un caso de éxito en materia de seguridad, y contar con el nuevo cuartel permitirá mantener la suma de esfuerzos y consolidar logros en materia de seguridad, garantizando el cumplimiento a la sociedad y atender el llamado de los coahuilenses”, expresó.

Resaltó que la 47 Zona Militar fue creada con el objetivo de reducir los índices delictivos en esta región de Coahuila, y expuso que la clave para mantener la seguridad en el estado es la integración de los tres órdenes de Gobierno.

El secretario de la Defensa Nacional y el gobernador de Coahuila develaron la placa inaugural, además de realizar un recorrido por las nuevas instalaciones.

El predio que alberga a las instalaciones de la 47 Zona Militar cuenta con una superficie de 10.25 hectáreas, con una construcción de 9 mil 315.14 metros cuadrados.

Cuenta con dos alojamientos con capacidad de 154 elementos, helipuerto, patio de honor, comedor con capacidad para cien comensales, departamento de armamento, vestuario y equipo, y edificio de mantenimiento, entre otras áreas.

La Unidad Habitacional consta de tres edificios con 12 departamentos cada uno, dos edificios cuádruplex con cuatro departamentos y una casa tipo T-100.