Estatal

Consolidó la unidad bases del desarrollo de Coahuila: MARS, en sexto informe de gobierno

Con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó que la unidad, la responsabilidad y el respeto han permitido a la entidad superar dificultades como la disminución de recursos federales y la pandemia COVID-19, así como para consolidar los cimientos de un modelo sostenible basado en la seguridad, el crecimiento de los empleos y un manejo responsable de las finanzas públicas.

Este 9 de noviembre, ante los diputados de la 52 Legislatura, señaló que, por encima de diferencias partidistas o intereses particulares, se puso siempre a Coahuila por delante: se abrió el diálogo para coordinar esfuerzos con todo aquel que coincidiera en esta visión; se respetó a quienes piensan diferente y, en este marco, se tomaron decisiones responsables para que las acciones de gobierno fueran siempre en beneficio de las familias coahuilenses.

Riquelme Solís destacó que hoy Coahuila es el Estado más seguro del norte del País y el tercero con mejor percepción de seguridad en todo México; se han concertado 249 proyectos de inversión para generar empleos; el turismo ha tenido un crecimiento evidente y los productores rurales ocupan los primeros lugares en diversos alimentos.

“El Sistema de Salud ha innovado para ofrecer mejor atención y se encuentra entre los primeros lugares nacionales; nuestros niños, jóvenes y docentes regresaron a clases con seguridad y, ante las inquietudes de maestros y padres de familia, los alumnos cuentan con materiales educativos adicionales”, expuso.

INTEGRIDAD Y BUEN GOBIERNO

Al abordar este Eje Rector, el gobernador expresó que el manejo responsable y eficiente de los recursos públicos ha sido clave para sortear los obstáculos y continuar creciendo.

Mencionó que Coahuila mejoró las calificaciones crediticias otorgadas por HR Ratings y Fitch Ratings, se reestructuró la deuda pública de largo plazo, se redujeron las tasas de interés; “liberamos reservas y disminuimos las garantías otorgadas”, dijo.

Expuso que Coparmex ubica a Coahuila en el primer lugar del indicador #GastoRegulatorio y en el segundo lugar en el indicador #MxSinCorrupción.

Subrayó que se tuvo una relación respetuosa y productiva con dos Legislaturas del Congreso del Estado, que recibieron 120 iniciativas del Poder Ejecutivo, entre ellas la Ley para Jefas de Familia; Ley de Paternidad Responsable; y Ley para la Emisión y Seguimiento de Medidas de Protección para Mujeres y Niñas en situación de Violencia.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Miguel Riquelme recordó que hace seis años recibió una Policía Estatal fuerte y comprometida, y con ese respaldo se propusieron desarrollar un modelo integral de seguridad incorporando a la estrategia nuevos componentes, como la creación de la Universidad en Ciencias de la Seguridad, de donde se han graduado más de mil 300 cadetes en nueve generaciones y se han brindado más de 6 mil capacitaciones a elementos policiales en activo.

Otro elemento clave en la nueva estrategia de seguridad, dijo, fue la especialización y definición de las funciones policiales, para lo que se crearon agrupamientos de la Policía Estatal con perfiles, modelos y formas de actuación específicas para atender cada problemática: Policía de Acción y Reacción; Policía Civil; Policía Especializada; Policía Cibernética; Policía Procesal; Policía Penitenciaria; Policía Complementaria.

Informó que durante el sexenio se destinaron mil 657 millones de pesos a equipamiento tecnológico, armas, patrullas y vehículos tácticos.  

Además, hoy el 46 por ciento de los elementos gozan de incremento salarial y mejores prestaciones laborales, que reconocen su compromiso y esfuerzo.

Informó que en esta administración se realizaron 122 mil operativos; 92 mil decomisos de dosis de marihuana; 11 mil de cocaína; 442 mil de cristal, más de 2 mil 600 de heroína, y se detuvo a 831 presuntos delincuentes.

“En estos seis años se logró la disminución de los robos de alto impacto, con una reducción de 62.23 por ciento, y la de los homicidios dolosos, con un descenso del 63.34 por ciento”, detalló.

DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

En estos seis años se concretaron inversiones por 13 mil millones de dólares a través de 249 proyectos, procedentes de 21 países, que están generando 117 mil nuevos empleos.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, hasta octubre de 2023 se llegó ya a 872 mil 419 trabajadores asegurados.

De la misma manera, expuso que en esta Administración se logró capacitar a más de 20 mil mujeres empresarias, jóvenes y pequeñas y medianas empresas. 

El Mandatario estatal recordó que mediante el Pacto Coahuila se hizo una gran convocatoria a las empresas, sindicatos y universidades, que ha generado un ambiente de confianza entre los actores económicos.

Expresó que en los últimos seis años Coahuila destacó como un destino seguro y con las condiciones necesarias para recibir 870 eventos deportivos y gastronómicos regionales, nacionales e internacionales.

En estos seis años se exportaron a los Estados Unidos más de 366 mil cabezas de ganado y, para optimizar el uso del agua, se destinaron 252 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de infraestructura hídrica en beneficio de 19 mil agricultores, añadió.

Mencionó que en estos seis años se incrementó la superficie protegida en más de 110 mil hectáreas con el decreto de 14 nuevas áreas protegidas voluntarias.

DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y PARTICIPATIVO

A través de la estrategia “Mejora” se promovió la coordinación de acciones entre el Estado, Municipios, sociedad civil, Iniciativa Privada, Poder Legislativo y Judicial, para atender a los sectores de la población que registraban mayores niveles de desigualdad.

Se operaron de manera coordinada más de 100 programas y acciones que ofrecieron beneficios a 1.5 millones de coahuilenses; destacan acciones de mejoramiento de vivienda, con una inversión superior a los 389 millones de pesos, en beneficio de más de 39 mil coahuilenses.

Se incrementó la disponibilidad de servicios básicos en aquellas viviendas que aún registraban atrasos; para ello, dijo, se invirtieron en seis años más de 166 millones de pesos en obras de electrificación, agua y drenaje, en beneficio de más de 23 mil familias.

Enumeró, además, programas sociales que han beneficiado a miles de familias coahuilenses, como la Tarjeta La Mera Mera Mejorada o las “Jornadas Mejora”.

Dijo que se entregaron becas universitarias a 2 mil 900 estudiantes, y que año con año se entrega el Premio Estatal de la Juventud.

En materia deportiva, el Mandatario estatal expresó que en este sexenio se invirtieron 145 millones de pesos en estímulos deportivos para incentivar a los atletas, entrenadores y especialistas.  

En ese sentido, en la edición de los Nacionales Conade, Coahuila alcanzó 136 preseas, logrando triplicar la participación de atletas en cuatro años.

Asimismo, Miguel Riquelme dijo que Coahuila es un referente cultural en México. Recordó que este año la Feria Internacional del Libro reunió a más de 138 mil visitantes, y que en estas últimas ediciones se consolidó como una de las seis principales ferias de México.

“Durante esta administración apoyamos la publicación de 68 libros y lanzamos 22 convocatorias con una bolsa de 9.7 millones de pesos, como el Premio Nacional Julio Torri; el Premio Perla Szuchmacher y el Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa”, recordó.

El gobernador Miguel Riquelme señaló que en la atención y control de la pandemia por Covid-19, Coahuila se destacó a nivel nacional por la coordinación a través de los Subcomités Técnicos Regionales, la reconversión hospitalaria para aumentar la disponibilidad de camas, el muestreo masivo con la instalación de Laboratorios Regionales de Biología Molecular, la geo referenciación de casos, la creación de Call Center en todas las regiones para el seguimiento y rastreo, y la construcción de indicadores de riesgo para la evaluación de la situación epidemiológica.

“Este modelo profesional y efectivo de atención a la pandemia permitió que -a nivel nacional- en Coahuila diera inicio la vacunación a población abierta, fuéramos los primeros en vacunar al personal de Salud, docentes, adultos mayores y en iniciar la vacunación infantil transfronteriza”, indicó.

Destacó las más de 3 mil cirugías de mínima invasión en hospitales de la Secretaría de Salud, y las más de 600 cirugías bariátricas y metabólicas para la población abierta que se han practicado para atender la obesidad mórbida y prevenir la diabetes e hipertensión.

Informó que a lo largo de seis años se han invertido 863 millones de pesos en 150 obras para mejorar el acceso al agua potable, parte importante de estos recursos se destinaron a la perforación y/o equipamiento de 89 pozos.

En colaboración con instituciones federales y municipales, en este sexenio se entregaron escrituras a más de 103 mil familias, 62 por ciento fueron para mujeres y el 29 por ciento para adultos mayores.

“Los grupos de población vulnerable han contado con el compromiso y calidez que ponen en sus labores el Sistema DIF, que preside mi esposa Marcela Gorgón Carrillo, los Sistemas DIF Municipales y las organizaciones sociales”, señaló.

En seis años, el programa de Adultos Mayores en Abandono tuvo el apoyo de los 38 Sistemas DIF Municipales, asilos, organismos de la sociedad civil y universidades, con quienes conformamos redes de voluntarios para darles asistencia social.