Estatal

Destaca Coahuila en inversión, empleo y gestiones: Claudio Bres

*Se concretaron 249 proyectos de inversión, contribuyendo a la atracción de 13 mil 254 mdd.

El secretario de Economía de Coahuila, Claudio BresGarza, compareció ante el Congreso del Estado este 13 de noviembre en el marco de la glosa por el sexto informe de Miguel Riquelme Solís.

Destacó el trabajo realizado durante los seis años de Gobierno, los cuales constaron de retos económicos que impulsaron a desarrollar diversas estrategias que permitieron al Estado crecer de forma estructurada, bien dirigida y con un enfoque generacional perfectamente alineado.

“Nos enfrentamos a diversos escenarios a nivel nacional e internacional, uno de ellos provocado por las repercusiones de la pandemia del Covid-19, que dejó pérdidas y heridas a todos nuestros habitantes, que aún no cierran por completo, paralizando también la economía mundial. 

“Sin embargo, Coahuila continuó creciendo, garantizando a los inversionistas y a los ciudadanos que somos fuertes, estratégicos, con una diversificación precisa en cada región, demostrando nuestro liderazgo en la reactivación económica a nivel nacional’’, indicó.

Destacó que el Gobierno siempre trabajó en una política industrial centrada en la diversificación de la estructura productiva y los mercados, en la protección de la libertad individual y en la generación de condiciones idóneas para el desarrollo económico, estipulada en el Plan Estatal de Desarrollo.

Por ello, dijo, contamos con un Gobierno fortalecido cumpliendo con el Nearshoring, generando así mano de obra talentosa y con un amplio abanico de capacidades, desarrollo de infraestructura y conectividad con los mercados nacionales e internacionales, disponibilidad de servicios y nuevas fuentes de energía en los hogares y la industria del estado, así como la apertura a la práctica de nuevos y mejores procesos de innovación.

Esta administración logró el récord al concretar 249 proyectos de inversión, de los cuales 170 son nuevos proyectos y 79 son expansiones, permitiendo crear relaciones con empresas de 21 países diferentes, de los cuales ocho nunca habían invertido aquí, contribuyendo a la atracción de 13 mil 254 millones de dólares.

Se realizó el mayor número de Misiones Comerciales, llegando a 43 en este sexenio, que permitieron el contacto con las empresas a nivel internacional, el acercamiento con embajadas, dando como resultado un 67 por ciento de efectividad, al lograr que inversionistas de 14 países eligieran el establecerse en Coahuila.

En esta Administración se desarrolló la página web “Invest Coahuila”, disponible en dos idiomas; además, dentro de esta página se encuentra la plataforma Crecimiento Empresarial Coahuila en la Cadena de Valor, establecida principalmente para que cada empresa pueda integrarse a un nuevo escenario comercial, al registrar sus productos, servicios o procesos que realizan.

“En los 10 primeros meses del 2023 Coahuila generó más empleo que nueve entidades del País y se ha posicionado entre los seis primeros lugares de generación de empleo formal, registrados ante el IMSS’”, puntualizó Bres Garza.