Estatal

Develan obras ganadoras de Concurso de Muralismo “Pinta la Democracia Paritaria”

Fueron develadas las obras ganadoras del Primer Concurso de Muralismo “Pinta la Democracia Paritaria” en el Instituto Electoral de Coahuila.

En la convocatoria, promovida por la Unidad Técnica de Paridad e Inclusión del IEC, participaron 24 artistas de diferentes municipios del Estado. 

El primer lugar fue para “Tierra Libre”, de Nancy Elizabeth Pérez Velázquez; el segundo sitio lo obtuvo la pieza “Equilibrio”, de Johan Neftalí Martínez Gámez; mientras que el tercer puesto fue para el mural “Reflejo”, de Diana Laura Hernández Farías.

El objetivo del concurso fue promover la participación ciudadana a través de manifestaciones artísticas en las que los muralistas plasmaron su visión de una democracia paritaria.

El consejero presidente del IEC, Rodrigo Germán Paredes Lozano, felicitó a quienes con su talento logran un impacto social, cultural y artístico, principalmente en temas de igualdad y apertura de oportunidades para todos y todas.

Por su parte, la consejera Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, presidenta de la Comisión de Paridad e Inclusión, recordó que en este mes se conmemoran 70 años del voto de las mujeres. 

Por ello, a pesar de que desde hace algunos meses se conoció a los ganadores del certamen, se eligió esta fecha para la develación de las obras. 

Informó que los murales estarán expuestos en las instalaciones del Instituto, y se está en pláticas con diversos espacios para que la mayor parte de la comunidad pueda apreciar este arte.

Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila, reconoció el talento coahuilense en la técnica del muralismo, y solicitó que las piezas sean expuestas en diversos espacios públicos alrededor del Estado. 

“El muralismo es un espacio para visibilizar conflictos sociales profundos, y un medio para democratizar el arte para la población”, señaló.

Ander Amaro, jurado calificador y artista, destacó la calidad de las obras concursantes, lo que hizo difícil la elección de las obras ganadoras. 

Patricia Yeverino Mayola, titular de la Dirección para Promover la Igualdad y la No Discriminación en el Estado, explicó que el muralismo es un símbolo de la lucha y compromiso con el principio de equidad para una sociedad digna.

Durante el acto, también se develó una placa conmemorativa por las siete décadas del voto de la mujer en México.