París, Francia. – (Agencias) Ha muerto Valéry Giscard d´Estaing, expresidente de Francia, la noche del miércoles a los 94 años de edad. Ha muerto rodeado de sus familiares en su casa de Authon en el Loir-et-cher, “como resultado del Covid”, según informó más tarde su familia.
El expresidente había ingresado, el 17 de noviembre, en la sala de cardiología del Hospital de Tour, por una insuficiencia cardiaca. Giscard d´Estaing, ya había sido hospitalizado en septiembre en el Hospital George Pompidou por “una infección leve en los pulmones”.
Valéry Giscard d´Estaing, el presidente más joven de la Quinta República, fue elegido en 1974. La última aparición fue en el funeral de otro expresidente, Jacques Chirac, el 30 de septiembre de 2019, que fue su primer ministro de 1974 a 197.
La encarnación de la modernidad triunfal
Valéry Giscard d´Estaing, llego al Elíseo a los 48 años, venciendo a socialista François Mitterrand por poco margen. Así, se convirtió en una Francia que enterró los Treinta Glorioso y digirió el Mayo del 68. Fue el primer presidente no gaullista.
Fue entonces la encarnación de una modernidad triunfante, proveniente del centro-derecha liberal y cristiano-demócrata que construyó la Europa de la posguerra.
Estudió en la École Polytechnique y luego en la Escuela Nacional de Administración (ENA); al finalizar sus estudios siguió la carrera de su padre y pasó a ser Inspector General de Finanzas.
Se casó el 17 de diciembre de 1952 con Anne-Aymone Sauvage de Brantes, con quien tuvo cuatro hijos: Valérie-Anne, Henri, Louis y Jacinte.
Valéry Giscard se había unido al gobierno en 1959, ocupando posiciones como Ministro en economía y finanzas en la década de los sesenta y setenta. Perdió la reelección contra François Mitterrand el 10 de mayo de 1981.
Un europeísta convencido, en 2001 asumió el cargo de Jefe de la Convención para Europa, la encargada de redactar la Constitución de Europa, que fue desechada en un referéndum. Brillante economista y autor de varios libros, fue elegido en 2003 para la Academia Francesa.