Ojo de agua o agua de ojo se ve entre aquellos que comienzan a sospechar que entre los precandidatos a la gubernatura Ricardo Mejía Berdeja y Armando Guadiana Tijerina hay una estrategia para tomar Coahuila, comandada por el mismísimo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En resumen, se trata de hacer “como que se peleanpara que el enemigo se confíe”, trabajan desde distintos ángulos, y al final se unen para llevarse el triunfo.
Esta estrategia podría ser el regreso del movimiento “Coahuila Digno”.
Coahuila Digno fue la unión de candidatos opositores en las anteriores elecciones. En aquel momento,Miguel Ángel Riquelme, actual gobernador, ganó por poco margen a Guillermo Anaya, abanderado delPAN, por lo que, ya después de la elección, los opositores se unieron, o sea, algo tarde, y se dieron cuenta de que si la unión hubiera sido antes hubieran ganado, y Coahuila Digno se hubiera llevado el triunfo; ahora tal parece que podría regresar.
Armando Guadiana pese a que se ha dado hasta con las cacerolas contra Ricardo Mejía, y el “tigre” también le ha dado con todo. No obstante, el primero envió un mensaje al segundo llamándolo a la unidad, es decir, a unirse al proyecto y, como lo dijimos hace unos días, en las encuestas Manolo Jiménez esta arribay Armando Guadiana un poco más abajo, pero con los puntos de Lenin Pérez (UDC-PVEM) y Mejía Berdeja (PT) las cosas pueden cambiar.
Es ahí donde Coahuila Digno 2023 estaría de regreso,y esta vez, sí se unen antes de la elección, quizás la estrategia pueda funcionar.
Mientras tanto, la de Manolo es hacer pre campaña sin pleitos o dimes y diretes, pero algunos dicen que se está confiando mientras otros dicen que estáguardando todo para la campaña.
Pero en lo que eso ocurre, los opositores siguenhaciendo ruido.
¿Acaso regresará el nuevo Coahuila digno?