En Coahuila, la lucha contra el cáncer es permanente, señaló el director general del DIF del Estado, Roberto Cárdenas Zavala, al asistir a un encuentro organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres de Jefa de Negocio, en donde se abordó la atención de esta enfermedad.
En la Conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el funcionario destacó que los programas «Únete, Vamos a Checarte» y «Contigo en la Atención del Cáncer» han trabajado de manera permanente con el objetivo de prevenir y detectar a tiempo este mal.
Indicó que en esta fecha se llevaron a cabo diversas actividades en coordinación con los Sistemas DIF Municipales para promover la prevención y detección oportuna del cáncer de mama a través de pláticas y talleres, así como caminatas de promoción sobre esta causa.
Cárdenas Zavala indicó que, en lo referente al DIF Estatal, en materia de detección oportuna se han realizado 4 mil 813 exploraciones mamarias, así como 5 mil 615 estudios de colposcopía y papanicolaou, además de 4 mil 754 tamizajes prostáticos.
Aunado a ello, se impartieron 453 pláticas sobre prevención y promoción de detección oportuna en todo el estado, y se participó en 631 brigadas en la materia.
En lo referente al apoyo a las personas que recibieron un diagnóstico positivo de cáncer, el funcionario indicó que se brindaron 786 apoyos, como estudios, entrega de medicamento, apoyos complementarios y capacitación.
En equipo con los organismos de la sociedad civil que atienden este tema, se realizaron cuatro ediciones de la «Colecta de Tapitas», logrando recabar 37 toneladas de plástico que los OSC’s transforman en tratamientos para pacientes con cáncer.
El director General del DIF recordó que 31 organismos de la sociedad civil recibieron 100 mil pesos, cada uno gracias a las carreras «Fuerte Coahuila» en sus ediciones 2018 y 2019.

