Estatal

Ensaya IEC por segunda ocasión el PREP

Los trabajos fueron encabezados por el consejero presidente del IEC, Rodrigo Germán Paredes Lozano, quien estuvo acompañado de los consejeros Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, Leticia Bravo Ostos, Juan Carlos Cisneros Ruíz y Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, además del secretario ejecutivo, Jorge Alfonso de la Peña Contreras.

Estuvo también presente en este segundo simulacro el Comité Técnico Asesor del PREP para este Proceso Electoral Local 2023.

Rodrigo Paredes consideró que estos ejercicios de simulacro del PREP permiten brindarle a la ciudadanía seguridad de que dichos procesos son verificados y comprobados por el IEC, de cara a la jornada del 4 de junio, para garantizar su adecuado funcionamiento y operatividad.

En este segundo simulacro del PREP se recibieron 4mil 50 actas a procesar para la gubernatura, así como 4mil 89 actas para las diputaciones locales.

En este simulacro se instalaron dos centros de captura y verificación, el primero con ocho coordinadores, ocho supervisores, 70 capturistas y 10 verificadores, mientras que en el segundo fueron dos coordinadores, 40 capturistas y cinco verificadores. 

Se instalaron además 54 centros de acopio y transmisión de datos (38 municipales y 16 distritales). 

En el centro de acopio y transmisión de datos participaron 80 acopiadores y 117 digitalizadores, mientras que 802 personas participaron como capacitadores asistentes electorales en el PREP Casilla.

El tercero y último simulacro del PREP para el proceso electoral local se llevará a cabo el próximo domingo 28 de mayo.