Estatal

Entregan recursos del programa La Clínica es Nuestra a primeros 19 Comités de Salud en Coahuila

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo, acompañados por el director general del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, entregaron los primeros 19 apoyos del programa La Clínica es Nuestra para el estado de Coahuila. 

En la Unidad Médica Rural “Los Arenales” en Torreón, se entregaron recursos a los 19 Comités de Salud para el Bienestar de Santa Fe, Gilita, El Esfuerzo, Buenavista, La Paz, Arenales, La Unión, Boquillas de Las Perlas, Purísima, Granada, Guadalupe Victoria, El Refugio, Barreal de Guadalupe, Gabino Vázquez, La Flor de Jimulco, Viesca, Coyote, Jaboncillo y Tacubaya.

Zoé Robledo informó que en Coahuila se han integrado 77 Comités y se hará la entrega de 35 millones de pesos del gobierno federal para acciones de mejora en infraestructura, equipo médico y mobiliario de las unidades médicas. 

“En total, 70 Centros de Salud de un consultorio recibirán 400 mil pesos y siete UMR de seis o más consultorios recibirán un millón de pesos”, detalló.

Recordó que se ha planteado construir un sistema de salud para las personas sin seguridad social, es decir, que los servicios en las unidades y hospitales sean públicos, gratuitos y preventivos a fin de enfocarse la atención en el Primer Nivel, donde se pueden detectar a tiempo muchos padecimientos y a las mujeres embarazadas cuidar antes de la etapa reproductiva y durante el embarazo. 

El director general del IMSS refirió que en Coahuila se hará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités que participan y “deciden qué es lo que se le tiene que hacer a la unidad, administran los recursos porque confiamos en ellos, confiamos en la gente, confiamos que le darán el mejor uso porque los eligieron en una asamblea entre toda la comunidad”. 

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reiteró su compromiso para seguir trabajando y avanzando en los programas en favor de la gente, además destacó la importancia de la participación coordinada de la población y el gobierno de México a fin de hacer realidad que la salud de los mexicanos sea un derecho efectivo. 

En su mensaje, el director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, dijo que hoy se ve culminado un trabajo que comenzó hace 4 meses y los beneficiarios ya tienen planes de qué es lo que se va a mejorar en sus clínicas con los recursos económicos.

Resaltó que la federalización de los servicios de salud se ha enfocado también en la basificación del personal y a la fecha suman 37 mil beneficiados.

En su intervención, el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo, señaló que con la entrega de tarjetas a los 19 Comités se formaliza el apoyo del gobierno federal que permitirá robustecer las 77 Unidades Médicas Rurales de la entidad.