*En la actualidad este servicio sólo se brinda enhospitales de tercer nivel.
Con una inversión de casi 38 millones de pesos, este14 de julio entró en operación el servicio de Angiografía y Hemodinamia del Hospital General de Zona 7 del IMSS, que contará con equipos de últimageneración para atender a derechohabientes de las regiones Centro, Carbonífera y Norte.
La dirección General del IMSS, encabezada por ZoéRobledo Aburto, consideró esta obra un proyectonacional, toda vez que por primera vez este servicio se da en hospitales de segundo nivel, siendo el HGZ 7 elquinto en el País y primero en Coahuila en ofrecerlo.
El titular de la Unidad de Atención Médica del IMSS, Efraín Arizmendi Uribe, destacó la importancia de esteproyecto a nivel nacional, en el que Coahuila se vuelveuna referencia.
“En el estado de Coahuila, en el IMSS, es la primerasala de hemodinamia; antesestas salas eran exclusivasdel tercer nivel en los centros médicos, en las unidadesmédicas de alta especialidad, donde hay 50 salas de este tipo, pero en el segundo nivel no existían.
“Sin embargo desde hace algunos años el IMSS empezó a poner salas de hemodinamia en segundonivel, en esta administración se han instalado ya cincosalas, una en Quintana Roo, una en Tepic, una enMichoacán, otra en Querétaro, y esta es la quinta salade hemodinamia que se abre en el segundo nivel de atención”, dijo Arizmendi Uribe.
El titular del Órgano de Operación AdministrativaDesconcentrada en Coahuila, Leopoldo SantillánArreygue, señaló que con la apertura de esta área se evitan los traslados de los pacientes a los hospitales de Nuevo León (UMAE 34) y Torreón (UMAE 71), para atención de casos de cardiopatía isquémica, ya que cuenta con un aparato de angiografía con tecnología de punta.
El segmento de la población de derechohabientes al que está dirigido este servicio es a todas las personas mayores de 40 años de las regiones Centro, Norte y Carbonífera del Estado, conformado por más de 480 mil personas en los municipios de esa parte de Coahuila.


