Con un turismo fuerte, que a la fecha ha generado una derrama económica de más de 4 mil 500 millones de pesos y en el Top Ten de los estados con mayor ocupación hotelera de México, Coahuila celebró el Día Mundial del Turismo, este 27 de septiembre.
En el marco de la conmemoración, la Sectur ofreció la plática “¿Cómo me siento hoy? ¿Es una cuestión de riesgo en el servicio?”, dirigido a prestadores de servicios turísticos y a la que asistió la secretaria Azucena Ramos Ramos, quien señaló que la entidad registra un 57.2 por ciento de ocupación hotelera promedio en el año.
De esta manera se posiciona dentro de los primeros 10 estados con mayor ocupación hotelera en México, en base a indicadores de Datatur.
Los Pueblos Mágicos de Coahuila registran los fines de semana de vacaciones una ocupación hotelera del 95 al 100 por ciento.
Por otro lado, Coahuila proyecta cerrar el 2023 con más de 900 eventos turísticos, más de 5.3 millones de visitantes y más de 6 mil millones de pesos en derrama económica, dijo.
“Nuestro estado culminará también este año con un Pueblo Mágico más: General Cepeda, con lo que suman ocho en total y nos ubica como la entidad con más municipios con esta denominación federal del norte del país”, resaltó la funcionaria.
Refirió que los Pueblos Mágicos de la entidad generan más de mil 800 millones de pesos y reciben más de 1.7 millones de visitantes al año.



