*Ayuda a evitar contratiempos, pues algunas correcciones corresponden a instancias ajenas al IMSS.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila recomienda a sus asegurados que están próximos a realizar su trámite de pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, a acudir con oportunidad a las oficinas subdelegacionales y/o a la ventanilla de Prestaciones Económicas de su Unidad de Medicina Familiar para solicitar los requisitos y verificar que todo esté, y evitar contratiempos y molestias.
La jefa del departamento de Prestaciones Económicas, Diana Lizett Reyes Martínez, recordó que principalmente, para tener derecho a esta prestación es indispensable contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas, por lo cual es responsabilidad del usuario cerciorarse de que esta información sea correcta, misma que sugiere consultar vía internet en el portal www.imss.gob.mx, o directamente en ventanilla de Afiliación de su subdelegación correspondiente.
Explicó que la información importante a revisar es: nombre, fecha y lugar de nacimiento, sexo, número de seguridad social, Clave Única de Registro de Población, y Registro Federal de Causante con homoclave, datos que deben coincidir en los documentos que presente el interesado, como el acta de nacimiento, credencial de elector y estados de cuenta de Afore.
Aseveró que, para la consulta de datos ante el IMSS, es necesario que los interesados acudan directamente, toda vez que el Instituto no proporciona información personal a gestores, representantes, ni a terceros.
Algunas correcciones, por ejemplo, las de nombre y/o apellidos o RFC, corresponden a instancias ajenas al Seguro Social, por lo que la modificación debe solicitarse a otras dependencias gubernamentales, como el Registro Civil, Servicio de Administración Tributaria, o las oficinas de la Afore, según sea el caso.
Reyes Martínez aclaró que los trámites y consultas que se solicitan en las áreas de Pensiones y las de Afiliación son gratuitos, con atención personalizada.
En caso de que exista alguna inconsistencia en los documentos del IMSS, se debe generar una solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado.
“Lo ideal es hacerlo con tiempo y oportunidad, a fin de evitar molestias cuando la persona requiera de la pensión o esté en riesgo de perder el servicio médico”, sugirió.


