Estatal

Firman INE y SRE colaboración para voto presencial de connacionales en el extranjero

El Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Relaciones Exteriores firmaron un convenio de colaboración para la implementación del Programa Piloto del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, en modalidad presencial, para los Procesos Electorales Locales 2022-2023.

Mediante este acuerdo el INE realizará actividades de promoción, difusión e información digitales; la capacitación del funcionariado de los Módulos Receptores de Votación (incluida su instalación, operación y cierre el día de la Jornada Electoral); el control, administración y resguardo de la documentación y materiales electorales; así como de los dispositivos electrónicos para la identificación y votación en los consulados de Chicago, Dallas y Los Ángeles, en Estados Unidos, y Montreal, en Canadá.

Por su parte, a la SER le corresponderá apoyar con las gestiones administrativas ante las autoridades en el extranjero; facilitar los espacios físicos y el mobiliario para la instalación y funcionamiento de los Módulos Receptores de Votación; el desarrollo de los simulacros previos a la Jornada Electoral; y dotar del apoyo logístico antes, durante y después de los comicios.

TODO LISTO PARA QUE EL PROGRAMA PILOTO RESULTE EXITOSO

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, manifestó que “todo está dispuesto para que este programa piloto resulte exitoso en términos operativos”, pero aclaró que lo más importante es que “poco a poco se vaya consolidando la participación de los mexicanos residentes en el extranjero en los asuntos de su tierra”.

Al resaltar la disposición de la cancillería de apoyar “con absoluto respeto a nuestra autonomía constitucional y en el ámbito de nuestras respectivas facultades”, aseveró que ambas instituciones “estamos sellando un compromiso que nos llevará a buen puerto, en una prueba piloto que en la elección del ‘24 permitirá a miles, millones de personas, la posibilidad de participar, de decidir y de incidir en la cuestión pública de su país”.