Estatal

Fomenta personal de Nutrición del IMSS Coahuila hábitos de alimentación sana

*Este domingo 16 de junio se conmemora el Día del Personal Profesional de Nutrición.

A través del personal de Nutrición y Dietética, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila fomenta en la población derechohabiente a través de diversos canales la importancia de los hábitos de alimentación sana que no solo favorezcan físicamente, sino que beneficien el estado de salud, expresó la coordinadora de estos servicios a nivel estatal, Gabriela Hernández Beltrán.

En las Unidades de Medicina Familiar y algunos hospitales que cuentan con departamento de Nutrición, mediante las sesiones educativas NutrIMSS y la estrategia “Pierde Kilos, Gana Vida”, se instruye a personas usuarias con sobrepeso u obesidad a adoptar una alimentación adecuada que les ayude a prevenir y/o controlar padecimientos como: diabetes, hipertensión, cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.

“A los derechohabientes con enfermedades crónico-degenerativas, se les dan recomendaciones específicas con ayuda del Plato del Buen Comer, el cual sirve para controlar las porciones de los alimentos, que permite de una manera sencilla y visual mostrar en un plato la distribución correcta”, refirió.

Asimismo, en el servicio de Hospitalización su labor también es relevante, ya que tienen como principal función establecer el tipo de alimentación para los pacientes que se encuentran internados de acuerdo con la condición en que se encuentren y su estado.

“En las guarderías ordinarias, el área de Nutrición es el encargado de establecer los menús saludables para las y los pequeños basados en alimentos que aporten los nutrientes adecuados para su desarrollo”, señaló Gabriela Hernández.

En el marco del Día del Personal Profesional de Nutrición, la coordinadora reiteró que a través de estos espacios el IMSS busca insistir en la adopción de hábitos de alimentación saludable que coadyuven tanto a prevenir enfermedades como a controlar algunas de ellas, de ahí la importancia de fomentarlos desde el núcleo familiar y en edades tempranas.