Del 6 al 20 de mayo de 2024 se recabará el voto anticipado de 92 mil 792 personas que se encuentren en prisión preventiva.
La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral aprobó los Lineamientos, el Modelo de Operación y la Documentación Electoral para la Organización del Voto de las Personas en Prisión Preventiva en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Los Lineamientos tienen por objeto garantizar el voto anticipado de 92 mil 792 personas que se encuentren en prisión preventiva en 282 centros penitenciarios en los 32 estados de la República.
Mediante esta modalidad, quienes no han sido sentenciadas podrán participar en la elección de la Presidencia de la República y en las elecciones locales de Chiapas y Ciudad de México -por gubernatura o Jefatura de Gobierno, diputaciones y ayuntamientos o alcaldías- y, en el caso de Hidalgo, lo correspondiente a los ayuntamientos.


