Local

Guerreros por la vida DIF Ramos Arizpe, una comunidad de corazón

Guerreras y Guerreros por la Vida del DIF Ramos Arizpe es un grupo de salud emocional que tiene por objetivo compartir experiencias entre sus integrantes, ya sea pacientes que están en la lucha contra el cáncer, o quienes ya pasaron por sus procesos de quimioterapias, radioterapias, braquiterapias o cirugías.

El propósito fundamental es el ayudarse unos a otros, ya que nadie puede entender mejor a un paciente oncológico, que otro paciente que ya pasó o atraviesa por todo este difícil proceso.

El DIF Ramos Arizpe es uno de los pocos organismos que cuenta con un espacio específico llamado el “Salón Rosa”, en el que se reúnen cada semana los sobrevivientes y pacientes de cáncer, principalmente los miércoles a partir de las 10 de la mañana, lugar en donde se imparten talleres productivos y de desarrollo psico-emocional.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del DIF Coahuila, que ha tenido la disposición de apoyar al grupo, y gracias a esto se ha podido consolidar este movimiento.

Por otra parte, la elaboración de pelucas oncológicas ha sido posible con el apoyo del voluntariado de la Secretaría de Salud estatal, quien se ha sumado a esta causa.

Silvia Leticia Martínez Saldívar es una de las integrantes de este grupo y sobreviviente al cáncer de mama, quien comentó llegó al grupo gracias a que ella se comprometió con Dios, a dedicar su tiempo a dar testimonio de vida, ayudar a otras personas que pasan por esta enfermedad y a sus familiares, todo como agradecimiento por la segunda oportunidad de vida que le fue concedida.

“Mis compañeros de grupo han sido maestros de vida que me han ayudado a poder sanar no sólo físicamente, sino también en alma y espíritu, además de que han formado lazos de amistad muy fuertes, de compañerismo y construido una comunidad llena de amor, fortaleza y apoyo.

Finalmente, Silvia Martínez mencionó que este grupo ha sido un parteaguas en la vida de muchos pacientes y sobrevivientes al cáncer, ya que en este lugar han podido encontrar refugio y apoyo de sus integrantes.

Además, por parte del DIF, han logrado ser canalizados para acceder a estudios, tratamientos y medicamentos para continuar con su camino a la sanación, además de ser un lugar en el que realizan actividades que les ayudan a distraerse o bien recaudar fondos e insumos para obtener recursos que puedan ser de ayuda los guerreros y sus familias.

Actualmente el grupo está integrado por más de 60 pacientes y sobrevivientes activos, entre adultos, jóvenes y menores de edad, a quienes se les brinda también orientación, no sólo a los pacientes, sino también a sus familias, para ayudarles en el manejo de esta difícil situación, canalizarlos en la gestión de apoyos y el acceso a instituciones de salud, o asociaciones que atienden a pacientes con esta enfermedad o en proceso de tratamiento y recuperación.

Teresa Fraustro, colaboradora del área de psicología del DIF Ramos Arizpe, comentó que este grupo es una gran herramienta para quienes lo integran.

“Ya que una parte fundamental de la recuperación de un paciente se encuentra en el ámbito emocional

y mental, ya que tanto los pacientes como sobrevivientes de una enfermedad, pasan por procesos muy complicados a nivel psicológico, tanto de aceptación, miedos, shock, enojo, etcétera”, detalló.

“Es de vital importancia que encuentren un lugar donde puedan expresar todas estas emociones y compartirlas con personas que lo entiendan y así formar una comunidad que ayude a fortalecer la salud mental, además de las terapias individuales que lleva cada integrante y miembros de su familia”, agregó.