Este viernes 25 de agosto, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y el Observatorio Astronómico, invita al público en general a disfrutar de los cuerpos celestes en la “Noche del Observatorio y Divulgación de la Ciencia”.
A partir de las 20:00 horas, en el Observatorio Astronómico ubicado en la explanada central de la Unidad Camporredondo, los asistentes podrán observar el manto estelar y disfrutar de actividades como ciencia recreativa, exposición de experimentos y juegos matemáticos.
El astrónomo Juan Segura comentó que se podrá observar a la Luna, con un ciclo de nueve días y aparecerá con un porcentaje del 68 por ciento de iluminación en su disco; para las 20:00 horas ya estará en su lugar más alto que alcanza sobre el horizonte y paulatinamente irá bajando más.
Respecto a los planetas estará presente Saturno, que habrá salido por el horizonte Este e irá subiendo hasta alcanzar su punto más alto en el cielo; permanecerá visible al momento de la conclusión de las actividades.
Otros planetas que se visualizarán, aunque por poco tiempo, serán Marte y Júpiter.
“En cuanto a constelaciones estarán la Osa Menor, Casiopea, Sagitario, Escorpión, entre otras; así como claramente visible y en lo más alto del cielo el llamado «triángulo de verano» compuesto por las estrellas Vega, Deneb y Altair, cada una de esas estrellas pertenecen a constelaciones diferentes “Lira”, “Cisne” y “Águila”, respectivamente”, detalló.
El evento está sujeto a las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a los interesados a visitar la página de Facebook @ObservatorioAstronómicoFCFM UAdeC, ya que de esta manera podrán enterarse de su posible cancelación, o comunicarse a los teléfonos 844.414.4739 y 844.414.8869, o al correo observatorio@uadec.edu.mx.



