Local

Higinio González Calderón, el hombre dedicado a la educación

Higinio González Calderón en sus 76 años de vida logró hacerse de un importante currículo en el desarrollo de su profesión como docente y político, que lo llevó a ocupar importantes cargos públicos

Se especializó en la licenciatura como profesor de Lengua y Literatura Españolas; Maestría en Administración de Empresas con especialidad en finanzas y diseño de organizaciones; tomó diplomados en “Análisis Político”, UIA y “El Debate Nacional” en la Universidad Autónoma de Nuevo León, y tiene el grado de doctor en Planeación y Liderazgo Educativo de la Universidad Autónoma del Noreste.

Su tesis se desarrolló en campo para conocer el perfil de habilidades de liderazgo en los funcionarios académicos de la UANE.

Fue rector de la UANE desde 1974 hasta 1988 y de 2001 a 2017.

Fue presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, y presidente del Capítulo Mexicano y de la Región Latinoamericana de la International Association of University Presidents.

González Calderón había impartido cursos de postgrado desde 1977.

Fue director ejecutivo del programa Trabajemos Juntos en el Estado de Coahuila, y secretario de Programación y Desarrollo Económico.

Luis Donaldo Colosio lo nombró presidente del Comité Directivo Estatal de PRI.

Fue diputado local en la LII Legislatura y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.

Además, fungió como coordinador de asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación en el Gobierno Federal, de 1994 a 1997.

Se desempeñó como consejero de la Alianza Franco-Mexicana de Saltillo, y del Patronato de la Cruz Roja Mexicana delegación Saltillo.

Fue socio fundador de la Asociación Coahuilense para el Fomento de la Calidad, de la Asociación de Administradores Públicos de Coahuila, y consejero del Patronato del Museo Vito Alessio Robles.

También participó en el Consejo para la Planeación Estratégica de la Región Sureste de Coahuila, fungió como consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, como miembro de la Comisión Estatal para la Productividad, y del consejo de Salud de Coahuila.

Fue también consejero de COPARMEX Saltillo Sureste y miembro del Consejo de Vinculación Coahuila Sureste.

En su segundo período como rector de la UANE, de 2001 a 2017, dejó un amplio trabajo en beneficio del plantel

Este cargo concluyó cuando aceptó trabajar en el gobierno de Coahuila como secretario de Educación, dependencia en la que estuvo al frente hasta semanas atrás que el COVID-19 lo hizo caer en una cama de hospital, donde finalmente perdió la batalla los primeros minutos del jueves 4 de noviembre.