Local

Implementa INE módulo virtual para verificar apoyo ciudadano en Revocación de Mandato

A partir de este 11 de enero, el Instituto Nacional Electoral contará con un módulo de consulta en su sitio web donde los ciudadanos pueden ver si se registró su firma de apoyo para la realización del proceso de Revocación de Mandato.

El director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaime, recordó que, al igual que en otros procesos de recolección de firmas, esta herramienta permitirá a la ciudadanía validar su apoyo únicamente con su clave de elector.

Para poder realizar la consulta se puede ingresar a la página web del INE o directamente en el sitio https://verifica-tu-apoyo.ine.mx/verificacion-ciudadana/archivos/credencial/ para verificar si se tiene o no registrada su firma de apoyo para el proceso de Revocación de Mandato de la persona titular de la Presidencia de la República por pérdida de la confianza.

“En caso de que, por algún motivo algún ciudadano no haya dado su apoyo y éste aparezca en la verificación, se puso a disposición un formato para que los interesados hagan la observación correspondiente”, señaló.

La consulta se realizará con la información que se haya procesado hasta el momento de la misma, la cual se actualiza diariamente.

“Si los ciudadanos dieron su apoyo en formatos físicos y éste aún no aparece en el módulo de verificación, es probable que el mismo se encuentre en los registros pendientes de capturar y validar, por lo que aparecerá en días subsecuentes”, indicó el funcionario.

Miranda Jaimes informó que hasta el 10 enero ya se registra un avance del 73.03 por ciento del umbral constitucional del 3 por ciento de la Lista Nominal para poder celebrar la Revocación de Mandato.

De igual forma, hasta el momento ya se ha alcanzado el umbral del 3 por ciento requerido por entidad en 17 estados, con lo cual se cumple uno de los requisitos previstos en la Constitución para detonar este proceso de participación ciudadana.

Frente a ello, estimó que la próxima semana se podría llegar a cumplir e incluso rebasar el respaldo de las 2 millones 758 mil personas inscritas en la Lista Nominal, tal y como lo establece la Constitución y la propia Ley de Revocación de Mandato.

En este sentido, el director ejecutivo explicó que actualmente se cuenta con 480 personas en tres inmuebles trabajando en diversos turnos para poder seguir procesando las firmas que se recibieron y con ello cumplir con la revisión de, al menos, 3.5 por ciento de los respaldos.

Anunció que a partir del 19 de enero se tiene previsto iniciar con los trabajos que permitan realizar una muestra estadística para verificar, mediante visita domiciliaria, que la ciudadanía respalda la celebración de este ejercicio.