Arrancó el ciclo escolar 2023-2024 en la Universidad Autónoma de Coahuila.
La mañana del lunes 14 de agosto, facultades y bachilleratos regresaron a clases; en casos de nuevo ingreso aún están en cursos, aunque el resto ya iniciaron oficialmente sus actividades.
Daniel Garza, director de Asuntos Académicos, dio a conocer que la misión de la de la máxima casa de estudios para este nuevo ciclo es incrementar el porcentaje de alumnos que reciben, y así más jóvenes obtengan los conocimientos para hacer ciudadanos de bien y de provecho en el futuro.
La cuarta vuelta de inscripciones ha finalizado y escasas escuelas mantuvieron algunos lugares disponibles.
El común de los planteles tiene ya su matrícula completa, y si alguien buscaba una oportunidad ello será difícil, pues quién acreditó el examen de admisión ya está inscrito.
“También hay alumnos que pasaron los exámenes de las diferentes facultades o bachilleratos, pero lamentablemente no cuentan con recursos económicos”, comentó el director de Asuntos Académicos.
“Para ellos todavía están abiertas diferentes propuestas de créditos y becas, para que así, si hay talento y buen promedio, no se queden fuera debido a que no hay recurso económico”, concluyó.



