*Con el cierre de las campañas electorales, toca a candidatos esperar el veredicto de las urnas.
A partir del jueves 1 de junio iniciará el periodo de reflexión para que la ciudadanía analice las diferentes propuestas políticas y ejerza su derecho al voto de manera libre.
Este miércoles 31 de mayo concluyeron las campañas comiciales de los Procesos Electorales Locales 2022-2023 en Coahuila y Estado de México y, como lo marca la ley electoral, a partir del primer minuto de este jueves 1 de junio, deben suspenderse los actos tendientes a la promoción de las candidaturas y partidos políticos, que deben esperar el veredicto de las urnas.
Este lapso de tres días es una oportunidad para que los electores puedan analizar lo que han leído, escuchado y visto acerca de las ofertas de los distintos partidos políticos, así como de sus candidaturas, y determinen el sentido de su voto.
Durante estos tres días, las fuerzas partidistas y los contendientes políticos deben abstenerse de efectuar mítines, colocar propaganda nueva, subir materiales a las redes sociales o solicitar el sufragio al electorado.
El Instituto Nacional Electoral llamó a la ciudadanía de ambas entidades a informarse y participar en la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio.
Para conocer más sobre las personas candidatas, su trayectoria y propuestas de campaña, se pueden consultar el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, disponibles en la liga https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2023/.
DURANTE ESTE PERIODO DE REFLEXIÓN ESTÁ PROHIBIDO:
-Realizar actos públicos de campaña.
-Publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión (únicamente está permitido a partir del cierre oficial de las casillas, el domingo 4 de junio).
-Hacer propaganda o proselitismo electoral.
-Difundir propaganda gubernamental.

