La Universidad Autónoma de Coahuila invita a disfrutar de las actividades culturales programadas durante diciembre de 2024.
Iniciarán el miércoles 4 a las 10:30 horas con una Fiesta Navideña con villancicos y baile a cargo de alumnos de la Escuela de Psicología y Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, en el vestíbulo de la Infoteca Central de la Unidad Norte, en Monclova.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, el grupo de hip hop de la Unidad Laguna representará a la UAdeC en el Festival Navideño del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, con una presentación en la Plaza Mayor.
El 5 de diciembre a las 18:00 horas será la presentación del libro «Sara Madero, revolucionaria», una biografía de la esposa de Francisco I. Madero a cargo de Diana Esther Martínez; el evento contará con la participación de Ana García Treviño en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario.
En el ámbito teatral, el Club de Teatro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación presentará la Pastorela «Entre diabluras y angeladas» en el Centro Cultural «Teatro García Carrillo», a las 18:30 y 20:00 horas.
El 6 de diciembre a las 18:00 y 20:00 horas, el Taller de Teatro Universitario ofrecerá la Pastorela «El diablo no es como lo pintan» en el Teatro de Cámara “Otilio González”, ubicado en el edificio de Rectoría en la esquina de la calle de González Lobo y Bulevar Venustiano Carranza.
Además, a las 18:30 horas los Talleres culturales de óleo, dibujo, piano, meditación y canto llegarán a su cierre con una exposición especial en el Recinto Cultural Universitario «Aurora Morales de López», ubicado en la calle Miguel Ramos Arizpe número 229, en el Centro Histórico de Saltillo.
El 11 de diciembre a las 17:00 horas, las artes visuales y la música se presentan en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario con la inauguración de dos exposiciones colectivas: «Plato Fuerte» y «Lupita, Santa, Reyes y Cande. Maratón de imágenes de temporada”; paralelamente se llevará a cabo el recital «Tarde de villancicos» a cargo del Coro Universitario «Lobos UAdeC».
Para más información llamar al teléfono 844.410.2362.