Con el objetivo de reconocer la labor de estudiantes e investigadores y abrir espacios para el intercambio de ideas y diálogo, la Universidad Autónoma de Coahuila invita al Encuentro de Ciencia y Tecnología 2023 “Un Encuentro Nacional Multidisciplinario por un Coahuila Sustentable”.
Se llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre con actividades precongreso, y el 7 de septiembre se inaugurará el evento en Unidad Camporredondo.
El subdirector de Investigación, David Castro Lugo, señaló que con estas actividades se busca impulsar la investigación y el posgrado, sumando a la comunidad universitaria y público en general y dar a conocer los resultados de las investigaciones que se realizan en la Universidad.
Señaló que, en esta edición se tendrán 103 trabajos orales, 124 carteles y 50 tesis, por lo que invitó a alumnos, docentes y trabajadores de la Universidad, así como a la comunidad en general a no perderse este evento y unirse de manera presencial o virtual.
El 5 de septiembre a las 11:00 de la mañana a través del Facebook Investigación y Posgrado UAdeC se iniciará con dos conferencias virtuales: “La microbiotay su impacto en la salud”, por el subjefe de Difusión en Yakult, Frank Hernández López, y “Hábitos para mejorar tus finanzas”, a cargo de Omar Educación Financiera, Canal YouTube.
Por otro lado, el 6 de septiembre a las 11:00 horas por el Facebook Investigación y Posgrado UAdeC se impartirán las conferencias, “Diferencias sexuales en habilidades visuoespaciales”, por Luis Miguel Sánchez de la Universidad de Guadalajara; “Aplicaciones móviles para el cuidado de la salud”, de la directora del Centro de Investigación en Cuidado de la Salud y Enfermería de la Universidad de Costa Rica, Vivian Vílchez Barboza; y “Regulación y afrontamiento emocional: Realidades y estrategias”, a cargo de María Tereza Santiesteban Contreras, de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la UJED.
Alejandra Oliva, de la subdirección de Investigación, compartió que el día 7 de septiembre en la Unidad de Seminarios “Emilio J. Talamás” en Unidad Camporredondo y a través del Facebook Investigación y Posgrado UAdeC; las actividades iniciarán a las 8:00 horas con el registro, de 8:30 a 9:00 se llevará a cabo la inauguración a cargo del rector Salvador Hernández Vélez, y de 9:00 a 9:50 se tendrá una conferencia plenaria.
Para más información y registrarse a alguno de los talleres, visitar el sitio http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/inicio/ecyt2023/.




