Estatal

Llega la cultura a zonas rurales de Coahuila

*Cierran actividades niños del programa “Un Viaje a la Luna” en La Pinta, Francisco I. Madero.

Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila, asistió al cierre de actividades realizadas por los niños del ejido La Pinta, en el municipio de Francisco I. Madero, como parte del programa “Un viaje a la luna”, cuyo objetivo fue acercar a las infancias a las diversas disciplinas artísticas a través de cinco colectivos multidisciplinarios que durante tres meses se dieron a la tarea de impartir talleres a menores de zonas rurales de menos de 10 mil habitantes de diversos municipios de la entidad.

Los colectivos trabajaron en los ejidos de El Diamante, San Antonio de las Alazanas y el Tunal, en Arteaga; La Pinta, Francisco I. Madero, y General Cepeda, en donde a partir de estos talleres, los “viajeros” adquirieron nuevos conocimientos y desarrollaron sus habilidades a través de las artes, logrando expresarse, reconocerse, identificarse y divertirse.

Cada colectivo y sus integrantes realizaron diversos proyectos artísticos en las áreas de pintura, teatro, dibujo, escritura, lectura, danza, música y proyectos audiovisuales.

El colectivo Dedos Cruzados desarrolló el taller “Explorando el arte con mis sentidos” mostrando una parte de lo que se realizó a través de una exhibición de pintura, danza y música.

La titular de cultura en el estado felicitó a sus integrantes por el trabajo realizado junto a sus coordinadores.

“A través de colectivos como el de ustedes, que se realizaron a partir de los proyectos que participaron en la convocatoria “Un viaje a la luna”, pudimos acercarlos, de una manera divertida, al arte y la cultura.

“Este acercamiento además les permitió estrechar los lazos comunitarios entre sus familias, reflexionar sobre los temas de su interés y sobre todo divertirse muchísimo”, dijo la funcionaria.

Así mismo, agradeció a Tere Rodríguez Simental, quien desarrolló el taller “Explorando el arte con mis sentidos”, y felicitó a los padres de familia.

Esther Quintana también agradeció a los colectivos, artistas y a quienes coordinaron estas actividades por su esfuerzo y entusiasmo para acercar el arte, la cultura, y estrechar lazos comunitarios entre las familias.

Informó que para enero próximo está preparándose un encuentro con los 155 viajeros participantes en el proyecto, en el que compartirán sus experiencias y el resultado de su creatividad y su trabajo.