Estatal

Mantiene SS campaña contra dengue y rickettsia en San Pedro y Francisco I. Madero

La Secretaría de Salud de Coahuila y la Jurisdicción Sanitaria VII, que atiende los municipios de Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias y Sierra Mojada, continúan con la campaña permanente de acciones contra dengue y rickettsia.


Rocío Quiroz Flores, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, comentó que se mantienen acciones de control larvario, fumigación intradomiciliaria, nebulización espacial y atención a casos probables de rickettsia, sobre todo en San Pedro y Francisco I. Madero.


Advirtió que son 42 los probables casos de rickettsia en lo que va de 2023, tres casos positivos y están a la espera de los resultados de la familia que falleció recientemente de San Pedro.


“Pedimos a la población que no se automedique, porque la rickettsia o fiebre machada es un padecimiento que, si acudimos al médico y se da una buena atención, es curable y no necesariamente es mortal. Esto sí se inicia con el medicamento adecuado de forma oportuna”, señaló.

“El dengue es sintomático y, como se sabe, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias son endémicos, se debe ser muy incisivos en estas acciones de prevención”, agregó.


La semana anterior se llegó con rociado intra y peri- domiciliario a 230 hogares; se vacunaron y desparasitaron a 100 perros, y se vacunaron 12 gatos, para beneficiar a mil 350 habitantes de estas dos ciudades.


La servidora pública invitó la sociedad sampetrina o maderense a cuidar de sus mascotas, vacunándolas y desparasitándolas.


Expresó que tener un perro es una responsabilidad y de ninguna manera es común observar garrrapatas en las paredes, dentro de los hogares.


La rickettsia o rickettsiosis, son bacterias pertenecientes al grupo de las fiebres manchadas y que son transmitidas por vectores, en este caso por las garrapatas y pulgas que se desarrollan principalmente durante la temporada de calor, por lo que se debe estar alertas y evitar a que se dé alguna picadura a los humanos.


En cuanto a la prevención del dengue, comentó que constantemente las máquinas realizan nebulización espacial, por lo que exhortó a la ciudadanía a que cuando escuchen el perifoneo previo a la actividad, estén atentos para que abran puertas y ventanas.


Para cualquier información adicional, compartir una queja o hacer una petición de fumigación, los interesados pueden comunicarse a la Jurisdicción Sanitaria VII, a los teléfonos el 872.773.2044 y 872.773.3692.