El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila llevará a cabo el Foro Internacional Coahuila “Articulando Acciones Locales en las Tendencias Globales” los días 30 y 31 de agosto en el Parque de Innovación Tecnológica de Torreón.
Mario Valdés Garza, director del Coecyt, comentó que el objetivo es articular todas las acciones que en la dependencia se hacen para tener un ecosistema integrado en cuestión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que será impulsado por el Coecyt y el nodo Coahuila de la Red Global MX.
“En sinergia con organismos que impulsan la ciencia y la tecnología en México, a fin de desarrollar una cultura competitiva e innovadora especializada a las necesidades del cambio geo-económico denominado nearshoring”, agregó.
“Para lo cual se requiere que las instituciones de educación superior, los centros de investigación, los organismos empresariales, el sector gobierno en sus diferentes niveles, empiecen a hacer una estrategia a corto, mediano y a largo plazo”, amplió Mario Valdés.
“La finalidad es estar preparados para recibir a las empresas de alta tecnología, sobre todo con el nearshoring, que está presente, y por lo que seguirán llegando empresas a Coahuila”, indicó.
Este foro va dirigido al público en general, empresarios, investigadores, profesores, estudiantes de educación media y superior.
“Debemos estar preparados para brindar todos los servicios que requieren las empresas, desde electrificación, servicios de agua, comunicación y lógicamente la mano de obra calificada, que la tengamos de acuerdo con las necesidades de las empresas que vienen”, expresó el titular del Coecyt.

