Estatal

Presenta MARS Atlas del Patrimonio Cultural y Natural de Saltillo

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, acompañó al alcalde José Fraustro Siller en la presentación del Atlas del Patrimonio Cultural y Natural de Saltillo, compendio de la riqueza que existe en el municipio, el cual se encuentra bajo resguardo de diversas instituciones.

En el marco del Día Internacional del Patrimonio Mundial, en esta ceremonia se firmó un convenio entre el Municipio de Saltillo y las diferentes instituciones que tienen en su haber este patrimonio, para asegurar su identificación, conservación y conocimiento en beneficio de la comunidad.

“El mejor legado que podemos y debemos entregar a nuestras familias, a las presentes y generaciones por venir, es la conservación de nuestra gran riqueza cultural, histórica y natural”, expresó el mandatario estatal este 16 de noviembre.

Destacó que en su gobierno se establecieron acciones para salvaguardar el Patrimonio Material e Inmaterial: se consolidó la Red Estatal de Museos y se fortaleció la identidad cultural de los coahuilenses mediante actividades cívicas y culturales emblemáticas de su historia.

“Este día, celebro y felicito al Cabildo Municipal la iniciativa por conformar el Atlas del Patrimonio Cultural y Natural de nuestra ciudad Capital, así como el esfuerzo por integrar la aportación y el catálogo de las diversas instituciones”, expresó.

Tras lo anterior, Miguel Riquelme aseguró que serán factores decisivos para fortalecer las políticas públicas de conservación, resguardo y difusión de nuestro valioso patrimonio.

Reconoció y agradeció a titulares y representantes de instituciones presentes por su trabajo, lealtad y esfuerzo institucional, durante su Gobierno.

El director del Instituto Municipal de Planeación, Ricardo Álvarez García, informó que este Atlas es un catálogo que busca englobar la gran riqueza que existe en Saltillo en cuanto a sitios históricos, obras de arte, edificios de gran valor arquitectónico, etcétera.

“Este compendio se encuentra disponible en internet, donde se puede consultar bienes de tipo paleontológico, arqueológico, histórico, documental, artístico y natural, y que por medio de mapas interactivos es posible conocer su ubicación y las principales características de cada uno”, concluyó.