En el Centro de Transferencia del Conocimiento de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón se presentó el libro “Malinche y la conquista de México”, autoría de Saúl Rosales Carrillo.
En su intervención, el rector Salvador Hernández Vélez indicó que en éste el escritor redimensiona la figura de “Malinche”, a quien considera desde su punto de vista, de suma importancia en la Conquista.
“Ya que señaló que Hernán Cortés tuvo suerte en encontrarla, y sin hablar del papel fundamental que jugó en el mestizaje, si bien Hernán Cortés es el padre del mestizaje, la madre es la Malinche”, dijo.
Por su parte, el escritor Jaime Muñoz Vargas aportó que, en la actualidad se comenta de la Malinche y la Conquista, pues hay quienes nombran este hecho histórico como genocidio, culturicidio o conquista.
“Si bien es debatible, ocupa un lugar en la cultura, en este libro hacemos la mención de la figura indígena de este ataque”, señaló.
Añadió que, este libro deja ver la buena prosa de un tema como lo es La Conquista, lo que lo hace tan interesante, debido a que con su lectura hace sentir una empatía por Malinche, así como contribuye a destruir el mito de la tan mencionada frase “malinchista”, reivindicando el papel que jugó una chica de 20 años que fue regalada a Hernán Cortés.





