*A través de cuentos, 17 talentos coahuilenses abordan la problemática que enfrenta la sociedad respecto al COVID-19.
Fue presentado el libro “Pandemia: ficción y realidad”, que plasma la visión y punto de vista de diversos escritores coahuilenses en torno a lo que la sociedad ha vivido con relación a la contingencia sanitaria del COVID-19.
A través de cuentos, en el texto participan 17 autores que tienen en común la pasión por la escritura y la necesidad de plasmar lo que acontece, incluso desde la más profunda intimidad.
El tiempo y la circunstancia se vuelven protagonistas, entonces los escritores narran con destreza lo acontecido y crean intrigas creíbles, capaces de hacer viables todas las historias.

Los relatos ofrecen un escenario de la respuesta que cada uno de nosotros hemos dado a la pandemia desde sus inicios.
El libro se conforma de cuatro partes: un prólogo, el cuerpo de las narraciones, una sección de ilustraciones, y un listado de datos biográficos de los participantes.
Ese conjunto hace posibles 144 páginas originales de fábula.
LOS AUTORES
Miguel Iván Escamilla Hernández
Luz María Fuentes de la Peña
Carlos Ariel Moreira Valdés
Miguel Ángel Gómez
Javier José Rodríguez Vallejo
Marco Antonio López Cortés
Verónica Gabriela Martínez Puente
Ángel Iván Hernández Domínguez
Gustavo Cantú C.
Andrés Mendoza Salas
Carlos Rodríguez Flores
Carlos Alberto Sánchez Valles
Blas Mario Montoya Duarte
Sergio Guadarrama
Eugenia Flores Soria
Javier Mendoza Jaramillo
Jessica Silva Cisneros
