Estatal

Presentan libro “Villa y el Villismo en Coahuila”

“Hace 100 años murió Doroteo Arango y Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, figura clave en la Revolución Mexicana y que en 1910 se unió a la causa del coahuilense Francisco I. Madero en su lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz, donde demostró una habilidad innata para la batalla”, expresó la secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, al presentar en el Museo de la Frontera Norte, el Libro: “Villa y el Villismo en Coahuila, 1913-1920”.


Destacó que el famoso Centauro del Norte dejó un nutrido registro histórico en tierras coahuilenses, que es seguido con detenimiento por los autores del libro: desde las célebres batallas en Torreón hasta su paso por Paredón, Saltillo y la Región Carbonífera.


“Villa y el Villismo en Coahuila, 1913-1920” hace un repaso de la labor revolucionaria del General en nuestra entidad, considerada la Cuna de la Revolución Mexicana.


La funcionaria resaltó la importancia del trabajo de los historiadores coahuilenses por llevar adelante la investigación sobre el Villismo en el estado.


Este proyecto editorial incluye ensayos de investigadores, donde el tema central es el análisis de la presencia del renombrado personaje revolucionario Francisco Villa en Coahuila, a partir del inicio del período constitucionalista encabezado por Venustiano Carranza, hasta su rendición en la población de Sabinas.