En el Aula Magna del Centro Cultural Universitario “Braulio Fernández Aguirre” de Ciudad Universitaria Campus Torreón, se llevó a cabo el cierre de talleres artísticos del Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, que coordina Arcelia Ayup Silveti.
En su mensaje, la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, dijo que cada uno de los talleres del Departamento de Difusión Cultural es un espacio para que la comunidad universitaria desarrolle habilidades artísticas como medio de expresión que les complementa su educación integral, además están abiertos al público en general.
La muestra inició con la presentación del Grupo de Danza Folklórica “Xochiquetzalli”, que recientemente cumplió su 31 Aniversario y es dirigido por Juan Carlos Aviña; los alumnos Miriam Pamela Crispín Alcalá y Eduardo Daniel Pules Lozano, bailaron “El Tamaulipeco”.
Posteriormente, llegó el taller de Canto a cargo de Tatiana Marouchtchack e integrado por las alumnas Brenda Edith González Flores, Irma Leticia González Campos, Sofía Belén García Perales, Sofía Álvarez Rosales y Carolina Aimee Gutiérrez Valencia, quienes interpretaron Flor de Cempasúchil, La llorona, La Martiniana y La bruja.
El alumno del taller de Literatura, Alfredo Castro, compartió al público el poema “Yo no tengo nada que ver con los relámpagos”, quien, bajo la guía de Marco Antonio Jiménez, ganó el primer lugar en la primera edición del concurso “Cal y arena”, organizado por el Ayuntamiento de Torreón.
Los integrantes del taller de Música dirigido por el maestro Marco Aurelio Gutiérrez dieron muestra de su talento los alumnos Brandon Frost Fernández y David Armando Parra Castrejón, quienes interpretaron a dueto la “Sonata en Re Mayor” de Christian GottliebScheidler, y como solitas “Capricho Árabe” de Francisco Tarrega y “El Decamerón Negro” de Leo Brouwer.
Los talleres artísticos del Departamento de Difusión Cultural son impartidos cada inicio de semestre.
Pueden integrarse los estudiantes de la UAdeC Unidad Torreón, y también al público en general.
Para más información, pueden comunicarse al teléfono 871.729.3216, y a través de Instagram difusionculturatorreon.




