Uncategorized

Reafirma el SNTE su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, se reunió con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

En el encuentro se abordaron diversos temas relacionados con el mejoramiento de la educación pública, la infraestructura escolar, así como las condiciones laborales y, principalmente, de seguridad social y atención médica para los trabajadores de la educación.

Previamente, Cepeda Salas inauguró ante unos 700 agremiados el Foro “La Nueva Escuela Mexicana”, organizado por la Sección 50. 

Ahí recordó que, desde su creación en 1943, el SNTE es un actor educativo y social que defiende cada día la educación pública, gratuita, laica, inclusiva y humanista.

Explicó que con la experiencia de supervisores, directores y asesores técnico-pedagógicos, reunidos en ese foro, se ampliará la mirada sobre los Planes y Programas de Estudio y profundizarán su análisis en las Sesiones de Consejo Técnico Escolar con los maestros.

“Las conclusiones del foro acompañarán al esfuerzo que ya realizan miles de maestros en las aulas, para hacer que en la Nueva Escuela Mexicana se formen ciudadanos críticos, solidarios y generosos con su Patria, “ese será el más sólido cimiento que aportemos a la transformación del país”, dijo.

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 50, Juan José Gutiérrez Reynosa, resaltó que el SNTE, bajo el liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas, es un factor fundamental que participa activamente como una voz respetada en el diseño y ejecución de las políticas públicas nacionales en materia educativa.

El dirigente nacional del magisterio también hizo un recorrido por la clínica-hospital de la Sección 50. 

En el área de hemodiálisis, personal médico le informó que la próxima semana comenzará la realización de trasplantes renales. 

Además, Cepeda Salas visitó la zona de pediatría, la Clínica de la Mujer y el área de quirófanos. Esta última se encuentra en remodelación, para equiparla con tecnologías de última generación, a fin de mejorar la atención a los trabajadores de la educación y sus familias.