Estatal

Registra Coahuila importantes avances en seguridad, justicia y gobernanza: Óscar Pimentel

Al comparecer ante el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del primer informe del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, resaltó logros trascendentales de Coahuila en seguridad, justicia y ordenanza.

El servidor público inició las comparecencias de los secretarios del gabinete ante el Congreso, este 2 de diciembre.

Se presentó ante las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; de Defensa de los Derechos Humanos; de Igualdad y No Discriminación; y la Comisión Contra la Trata de Personas.

Sostuvo que, desde el primer día de su administración, el gobernador Manolo Jiménez impulsa un gobierno inclusivo, plural y cercano a la sociedad, y asegurar que el futuro de Coahuila sea una construcción conjunta, sin distinciones ideológicas.

LOGROS EN SEGURIDAD: LA PRIORIDAD ES LA PAZ DE LOS COAHUILENSES
En ese sentido, Pimentel González enfatizó la determinación del mandatario estatal de hacer de la seguridad pública su principal compromiso:

Refirió que en el primer año de la administración estatal se fortaleció el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno al promover la coordinación institucional a través de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad.

Informó que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza evaluó a todos los miembros activos y de nuevo ingreso a los cuerpos de seguridad.

“El 96 por ciento de los elementos activos cuentan con su Certificado Único Policial, lo que garantiza que los oficiales cumplieron con todos los requisitos de formación y evaluación necesarios. Es un sello de calidad y profesionalismo”, destacó.

AVANCES EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Señaló que Coahuila es pionero en la creación de mecanismos de diálogo con los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas.

Se da continuidad a este mecanismo y realizan reuniones plenarias cada tres meses con estos colectivos, que encabeza personalmente.

MIGRACIÓN: COORDINACIÓN PARA UNA RESPUESTA HUMANITARIA Y SEGURA
Además, recordó que en diciembre de 2023 pasado se vivió una situación crítica que provocó el cierre de la frontera en Piedras Negras por las autoridades norteamericanas.

A partir de esta situación, el gobernador Jiménez Salinas convocó a la integración de un grupo interinstitucional en apoyo a la regulación y contención del flujo migratorio indocumentado y el combate al tráfico de personas.

Se instalaron puntos de rescate humanitario en el trayecto de las principales rutas de los migrantes, y se intensificaron los operativos de vigilancia; además, se coordinan acciones con la empresa Ferromex para disuadir a los grupos de migrantes, detalló.

Así, se redujeron los cruces de 2 mil 289 en diciembre del año pasado, a un promedio diario de 282, equivalentes a una baja del 88 por ciento.
PROTECCIÓN CIVIL: PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS NATURALES
En materia de protección civil se fortaleció la respuesta ante emergencias, con más de 4 mil 500 familias apoyadas en situaciones de desastre, y la capacitación de más de 68 mil personas en