Minsk, Bielorrusia. – (Agencias) Las fuerzas del orden reprimieron una marcha de la oposición bielorrusa que se dirigía al Palacio de la Independencia, una de las residencias del presidente del país, Alexandr Lukashenko.

La marcha, de unas 100,00 personas, fue reprimida cerca del Tribunal Supremo. Ahí se encontraba una fuerte concentración de agentes del orden, equipados con escudos y camiones militares, cañones de agua y vehículos antidisturbios.

Los testigos informaron, además, que se escucharon al menos diez explosiones de granadas aturdidoras, tras lo cual comenzaron las «detenciones masivas» de los manifestantes, muchos de ellos se refugiaron en los edificios de vivienda cercanos.

«Los agentes emplearon los medios especiales para atajar los actos ilegales de los manifestantes (…) en la calle Orlóvskaya», comunicó al respecto a Sputnik una fuente del Departamento del Interior de Minsk.
La portavoz del Ministerio del Interior, Olga Chemodánova, aseveró, por su parte, que durante estas protestas se observaron intentos de agredir a los agentes del orden.

La vocera policial confirmó que se llevaron a cabo detenciones, no solo en Minsk, sino también en otras ciudades de Bielorrusia, sin precisar el número exacto de los manifestantes detenidos.
«Los medios especiales se emplearon para contener el avance de los manifestantes y prevenir las agresiones contra los agentes de la policía», señaló Chemodánova.

Minsk y otras ciudades bielorrusas siguen siendo escenario de protestas desde el 9 de agosto de 2020, cuando se celebraron las elecciones presidenciales que, según el escrutinio oficial, otorgaron un nuevo mandato al presidente Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994.

La principal rival de Lukashenko en las presidenciales, Svetlana Tijanóvskaya, que se vio obligada a abandonar el país poco después de los comicios y fue declarada en busca internacional a principios de octubre, había exigido que Lukashenko presente la renuncia y demandó la liberación de todos los presos políticos y el cese de la violencia policial en las calles.
De lo contrario, amenazó con una huelga general en el país a partir del 26 de octubre.