El Festival de la Paella Saltillo 2023, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, reunió a 2 mil 500 personas en los jardines de la Universidad La Salle, generó una significativa derrama económica, y se consolidó como uno de los mejores eventos turísticos en su tipo en la región Sureste del Estado.
Su décima tercera edición se dedicó a la memoria y legado culinario de la empresaria Graciela Garza Arocha, fallecida recientemente.
Estuvieron presentes el gobernador Miguel Riquelme Solís; la secretaria de Turismo, Azucena Ramos Ramos; el alcalde José Fraustro Siller, y el presidente de Canirac Saltillo, Eder López.
Participaron 40 equipos en el concurso de La Mejor Paella en sus diversas modalidades; 12 chefs especializados integraron el jurado.
Reunió a instituciones vinculadas al turismo, la gastronomía y la alimentación; parte de los recursos recaudados serán destinados para becas de estudiantes de ULSA.
Aunque la paella es un platillo español reconocido a nivel internacional, en México se le ha dado un toque especial; en este festival coahuilense los competidores hacen la magia con el arroz, las carnes, mariscos, vegetales y el azafrán.
Para la titular de Sectur Coahuila, este festival, al igual que muchos eventos turísticos en todo el estado, son posibles gracias a las condiciones de seguridad que hay en la entidad.
Al evento también asistieron el rector de ULSA, José Ramón Cubillas; la chef Edna Alanís, presidenta del Jurado; el director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, Mario Mata; y el director de Canirac Coahuila, Luis Torres.



