Local

Rinde informe director de Facultad de Ciencias Físico Matemáticas UAdeC

El director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, Manuel Antonio Torres Gomar, rindió su informe de actividades correspondiente al periodo 2020-2021.

Este 26 de enero, estuvo presente el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, y los miembros del Consejo Directivo.

El rector reconoció el trabajo realizado en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, y destacó que las acciones que se realizan en el plantel son de calidad.

“Ustedes han cumplido muy bien la tarea de docencia, investigación, cultura y deporte, son un orgullo para la Universidad y para Coahuila, a pesar de la difícil situación por la que atravesamos aquí estamos trabajando y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas es un ejemplo de trabajo durante la pandemia”, dijo.

Señaló que es importante que se llegue a la comunidad a través de actividades, ya que debido a la pandemia no se llevaron a cabo diversos eventos y comentó que es vital que se conozca lo que se hace en la Facultad para que más personas se interesen en ingresar.

El director Manuel Torres Gomar informó que actualmente el plantel cuenta con 13 docentes con nivel de Doctorado, siete Maestros en Ciencias, y nueve con nivel Licenciatura.

La matrícula está conformada por 213 alumnos entre los cuales se ha beneficiado a 10 con becas universitarias, 12 con becas del municipio y cinco con becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Así mismo, señaló que los docentes han recibido diversos cursos de capacitación, entre los que se encuentran: Cursos de Fracciones Para Maestros de Secundaria de la SEP, Curso de GeoGebra para maestros de bachillerato de la UAdeC, Cursos de Física con GeoGebra para maestros de bachillerato de la UAdeC, 6to Encuentro para profesores de Matemáticas y Física, en donde se llevaron a cabo cuatro cursos de actualización docente, participando un total de 300 profesores de la universidad, del estado y de diferentes ciudades del país, incluso maestros de centro américa vía internet.

La Facultad obtuvo la certificación de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, añadió, y la Maestría en Matemática Educativa está dentro del Padrón de Excelencia.

Por otro lado, en la Olimpiada de Matemáticas en el Concurso Nacional 2020 el plantel obtuvo una medalla de plata y dos de bronce y una mención honorifica; así mismo, una alumna participó en la European Women’s Mathematics Olympiad, logrando una medalla de bronce.