Estatal

Ser médica ilustre del IMSS es una gran responsabilidad y orgullo: Margarita Dehesa

Su mirada refleja alegría al saber que su busto en bronce será develado en la Plaza de las Médicas y Médicos Ilustres del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, será uno de los momentos más importantes de Margarita Dehesa Violante en su vida como especialista en Gastroenterología y Hepatología.

El 23 de octubre reciente, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, le notificó que fue seleccionada para recibir la distinción durante la ceremonia de este año del Día del Médico, que se celebra este 3 de diciembre.

La doctora Dehesa señaló que la llamada la tomó por sorpresa.

“Cuando me dijo cuál era el objetivo, pues la verdad sí me quedé como muy sorprendida”, expresó.

Aseguró que ser reconocida como una médica ilustre le genera mucho gusto.

“Fue un esfuerzo de muchos años de levantarse temprano, estudiar, ir a congresos, y de muchísimos residentes que pasaron por el hospital. Realmente creo que es algo muy emocionante”, agregó.

Margarita Dehesa será reconocida por sus contribuciones al campo de la medicina y trayectoria: fue la primera mujer en ser nombrada jefa del Servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, cargo que ocupó 22 años, de 1990 a 2012, y del cual se jubiló; Y creó el curso anual de Gastroenterología y Hepatología que se imparte desde hace más de 20 años, entre otras aportaciones.

Respecto al papel de las mujeres en la medicina, Dehesa afirmó: “hemos demostrado que somos tan valiosas como los varones. Aunque cuesta, hemos logrado tener un lugar igual.

“En la Asociación de Gastroenterología fui la segunda mujer presidenta. Esto demuestra que las mujeres también podemos organizarnos y salir adelante en el mundo”, declaró.

Proveniente de una familia pequeña, Margarita Dehesa fue la menor de tres hermanos. El primero, Ángel, sufrió crisis convulsivas desde temprana edad, lo que despertó en ella el deseo de estudiar medicina para entender y ayudar en situaciones similares.

“Mi hermano murió sin saber por qué, y eso me motivó a estudiar medicina”, confesó.

A pesar de las expectativas de su padre, quien prefería que se dedicara a la belleza, Margarita persistió en su sueño de ser médico.

Es egresada de la Facultad de medicina de la UNAM en 1969; realizó su residencia en el Hospital General del CMN Siglo XXI.

Es miembro de la Academia de Medicina, fue asesora médica y actualmente es miembro honorario de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática.

Además, presidió las Asociación Mexicana de Hepatología y la Asociación de Gastroenterología; es profesora titular en la UNAM; se ha destacado como ejemplar investigadora con publicaciones como “Diagnóstico y Tratamiento de Hepatitis C” y “Fundamentos de la Gastroenterología”, en colaboración con especialistas de alto nivel, y ha colaborado en múltiples espacios nacionales e internacionales.

Actualmente ejerce la medicina de forma privada.