En rueda de prensa para anunciar que el próximo año Coahuila será la sede del Tercer Congreso Nacional de Touroperadores y Guías de México, la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos, resaltó que el Sector Turismo cierra filas por Coahuila y se pronuncia junto con el gobernador Miguel Riquelme por avanzar en unidad con el Gobierno de la República bajo un trato justo y equitativo en el manejo de los recursos federales.
Hizo un llamado a la cadena de valor para que se refuercen los protocolos sanitarios en los establecimientos del sector, y les reiteró que la salud de los visitantes, de los trabajadores y ciudadanos en general es prioridad, y es parte del compromiso para ejercer el turismo de manera responsable.
Durante la rueda de prensa, Julio César Rascón Torres, presidente Nacional de la Asociación Nacional de Touroperadores de México, y Luis Gilberto González Arocha, actual Tesorero a nivel nacional de ANTOMEX y presidente del comité organizador para el evento en Coahuila, presentaron detalles de su asociación y del Congreso que se llevará a cabo en Monclova en noviembre del 2021.

Rascón Torres comentó que la Asociación Nacional de Tour Operadores de México A.C. surgió en el 2018 con apenas 12 integrantes, y hoy en día hoy en día ya son 350 miembros de 22 entidades y esperan que para el próximo año ya estén sumados más capítulos de otros estados.
Por su parte, Alberto Leal, presidente de los Touroperadores de Durango, realizó una invitación a los coahuilenses a participar en el 2° Congreso que se llevará a cabo en Durango, mismo que por motivos de la pandemia se recorrió al mes de febrero de 2021.
Aclaró que en esa fecha se hará el evento correspondiente al 2020 y será ahí cuando se le entregue a Coahuila la estafeta de la sede para el evento en nuestra entidad.
La secretaria Ramos Ramos señaló que durante dos años se hizo la gestión para traer la sede a Coahuila, en la que esperan reunir a más de 450 operadores turísticos de todo el País, y en el que se ofrecerán magnas conferencias con operadores, expositores y miembros destacados del sector a nivel nacional e internacional.
Comentó que los asistentes estarán unos días en Monclova, luego se dividirán en base a sus perfiles para llevarlos a las diferentes regiones para que conozcan los productos y actividades de los diferentes segmentos que se realizan en Coahuila.
